8 consejos para viajar en ferry este verano 2025
Viajar en ferry ya es, de por sí, una opción más sostenible que otros medios de transporte. Sin embargo, aún puedes dar un paso más y ser consciente de tu impacto durante el trayecto. Lleva tu propia botella reutilizable, evita generar residuos innecesarios y mantén limpio el espacio que ocupas.

EFE- Con la llegada del buen tiempo, los planes de escapadas veraniegas empiezan a tomar forma y es ideal para viajar. Las playas se llenan de vida, el sol invita a desconectar y el mar se convierte en el escenario perfecto para unas vacaciones distintas. En ese contexto, los ferris vuelven a posicionarse como una opción ideal para quienes buscan desplazarse entre la península y las islas o disfrutar de rutas costeras sin las complicaciones que implican los aeropuertos o las largas horas de carretera.
Lee también: Aeropuerto Internacional de Salt Lake City ofrece consejos para los viajes del Día de los caídos
Viajar en ferry no solo es cómodo y práctico, también ofrece una experiencia en sí misma: la posibilidad de contemplar el horizonte desde la cubierta, respirar la brisa marina y llegar al destino con una sensación de tranquilidad que rara vez se consigue por otros medios. Pero para aprovechar al máximo esta forma de viajar, es importante tener en cuenta ciertos detalles que marcarán la diferencia. Aquí te compartimos ocho consejos clave para que tu aventura en ferry este verano 2025 sea cómoda, segura y totalmente disfrutable.
1-Reserva con antelación
El verano es sinónimo de alta demanda, especialmente en rutas hacia lugares tan deseados como Mallorca, Ibiza o Menorca. Si esperas al último momento, es probable que te enfrentes a precios elevados o, directamente, a la falta de disponibilidad. Reservar con tiempo no solo te da acceso a tarifas más asequibles, sino que te permite elegir con calma el tipo de asiento o camarote, los horarios que mejor se ajustan a tu itinerario y hasta promociones especiales que algunas navieras ofrecen durante los meses previos a la temporada alta.
Además, si viajas en grupo o en familia, anticiparte a la compra de billetes te da mayor libertad para organizarte y conseguir espacios contiguos, lo cual se agradece especialmente en trayectos largos.
2- Llega al puerto con margen
suficiente Aunque embarcar en un ferry suele ser más relajado que tomar un avión, eso no significa que puedas llegar en el último minuto. Las terminales portuarias pueden ser grandes, con múltiples accesos, y si es tu primera vez, orientarte puede llevar más tiempo del esperado. Lo ideal es llegar entre 90 y 120 minutos antes de la salida, especialmente si viajas con coche o moto, ya que el proceso de embarque con vehículo es más lento y requiere pasar por controles adicionales.
Llegar con antelación también te permite instalarte con calma, ubicar los servicios, y empezar a disfrutar del ambiente sin prisas ni carreras innecesarias. Y créeme, empezar el viaje sin estrés marca una gran diferencia en cómo lo vives.
3- ¡Lleva entretenimiento!
Los trayectos en ferry, dependiendo del destino, pueden durar desde un par de horas hasta toda una noche. Para que el tiempo a bordo pase de forma amena, lo mejor es ir preparado. Un buen libro, música relajante, una serie descargada en el móvil o incluso un cuaderno para escribir o dibujar pueden hacer que el trayecto se convierta en un espacio personal de desconexión.
También es útil llevar una manta ligera o una sudadera, ya que el aire acondicionado en las zonas comunes puede ser algo fuerte. Si te gusta dormir durante el trayecto, un cojín de viaje o antifaz puede marcar la diferencia entre un descanso reparador y un viaje incómodo. Piensa en esos pequeños detalles que te hacen sentir bien y llévalos contigo.
4- Planifica lo que vas a comer (y ahorra)
Aunque la mayoría de ferris cuentan con bares o restaurantes a bordo, es posible que no siempre encuentres opciones que se ajusten a tus gustos o necesidades alimenticias. Si tienes alguna restricción dietética o prefieres no gastar demasiado durante el viaje, preparar algo de comida desde casa es una gran idea. Unos sándwiches, fruta, frutos secos o bocadillos sencillos pueden sacarte de apuros sin complicaciones.
Eso sí, recuerda que no todos los ferris permiten el acceso con determinados alimentos calientes o bebidas, así que revisa antes las políticas de la compañía. En cualquier caso, llevar algo de picar es especialmente útil si viajas con niños, ya que pueden impacientarse si el trayecto se alarga o no encuentran algo que les guste.
5- Organízate si llevas tu coche
Una de las grandes ventajas de viajar en ferry es poder llevar tu propio vehículo. Esto no solo te permite moverte con total libertad una vez llegues a tu destino, sino que también te ahorra el gasto y las gestiones de alquilar uno. Sin embargo, hay que considerar algunos aspectos básicos para que todo fluya correctamente.
Revisa que lleves toda la documentación del coche al día, incluyendo el seguro y el permiso de circulación. Cuando embarques, sigue las indicaciones del personal a bordo, pon el freno de mano y deja el coche en primera marcha. Si llevas equipaje extra, asegúrate de que esté bien sujeto para evitar movimientos durante el trayecto. Y por último, no olvides recoger lo que necesites del coche antes de subir a las cubiertas, ya que no podrás regresar hasta el desembarco.
6- Elige una naviera de confianza
No todas las experiencias de viaje son iguales, y eso también aplica a las compañías de ferri. Elegir una naviera de confianza puede marcar la diferencia entre un trayecto relajante y uno lleno de inconvenientes. Por eso, es fundamental informarse y optar por empresas con buena reputación, flota moderna y atención al cliente accesible.
Si estás buscando una opción sólida para viajar este verano por el Mediterráneo, especialmente hacia las Islas Baleares, vale la pena echar un vistazo a las rutas y servicios que ofrece Trasmed. Con conexiones frecuentes, embarcaciones cómodas y una atención cercana, Trasmed se ha consolidado como una de las alternativas favoritas para quienes valoran la eficiencia sin renunciar a la experiencia de viajar por mar.
7-Prepárate para los mareos
Aunque muchas personas disfrutan del movimiento suave del mar, hay quienes lo sienten más intensamente. Si alguna vez te has mareado en un barco, es mejor prevenir que sufrir el trayecto. Existen pastillas específicas para el mareo que puedes tomar antes de embarcar, así como remedios naturales como el jengibre o las pulseras de presión que actúan sobre puntos estratégicos del cuerpo.
Además, elegir un asiento cerca del centro de la embarcación, donde el movimiento es más estable, puede ayudarte a sentirte mejor. Evita leer o usar mucho el móvil durante el trayecto si ya te sientes incómodo, y mantén la mirada fija en el horizonte para equilibrar el sentido del equilibrio.
8. Sé un viajero responsable
Viajar en ferry ya es, de por sí, una opción más sostenible que otros medios de transporte. Sin embargo, aún puedes dar un paso más y ser consciente de tu impacto durante el trayecto. Lleva tu propia botella reutilizable, evita generar residuos innecesarios y mantén limpio el espacio que ocupas.
Si viajas con mascota, infórmate sobre las condiciones a bordo. Algunas navieras, como Trasmed, disponen de zonas específicas y comodidades para los animales de compañía, lo que te permite disfrutar del viaje sin comprometer su bienestar. Y, por supuesto, durante el desembarco, respeta los tiempos y sigue las indicaciones para evitar aglomeraciones o accidentes.
Lee tamibén: Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos (+VIDEO)
En definitiva, viajar en ferry este verano puede ser una experiencia maravillosa si te preparas con antelación y prestas atención a los pequeños detalles. Es una forma distinta de moverte, más pausada, más humana, y con el valor añadido de poder disfrutar del trayecto tanto como del destino. Así que si estás planeando tus vacaciones para este 2025, considera incluir una travesía por mar en tu itinerario. Puede que descubras que el viaje en sí también merece ser protagonista.
Contacto:
Trasmed: 96 091 33 16
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.