Pana’s Flavor: El food truck que lleva el sabor venezolano a Carolina del Norte
Hoy, Pana’s Flavor recorre distintos puntos del estado llevando más que platos típicos: ofrece un pedazo de Venezuela a quienes añoran su tierra y una experiencia cultural a quienes descubren una gastronomía distinta.

Raleigh, EE.UU.- En las calles de Raleigh y otras ciudades de Carolina del Norte circula Pana’s Flavor, un food truck que combina historia personal, raíces culturales y resiliencia migrante. Su propietario, Carlos Benucci, cambió el activismo político en Venezuela por la cocina en Estados Unidos y convirtió las recetas de su familia en un proyecto que hoy conquista paladares y fortalece la identidad criolla.
Benucci, de 30 años, explicó que no emigró por un sueño idealizado, sino por la necesidad de resguardar su vida y la de sus seres queridos. Con estudios en sociología inconclusos y una trayectoria en la dirigencia juvenil, enfrentó situaciones que lo obligaron a abandonar el país. La pandemia y la persecución política marcaron el inicio de un nuevo rumbo. Su llegada a Carolina del Norte coincidió con la oportunidad de reencontrarse con sus hermanos y encontrar en ellos el respaldo para comenzar de cero.
Lee también: Food trucks en Utah ¿Negocio rentable o ilusión costosa? Rodolfo Rivero responde sin filtros
El proyecto de Pana’s Flavor nació como una iniciativa familiar. Su hermana y su cuñado lo desarrollaron inicialmente, pero con el tiempo Benucci asumió el liderazgo. “Fue un reto enorme, con poco inglés y sin experiencia previa en este tipo de negocio, pero con muchas ganas de salir adelante”, relató. Ese salto lo llevó a descubrir en la gastronomía un camino de crecimiento y expresión cultural.
Las recetas que prepara en su food truck llevan la sazón heredada de su madre, experta en cocina venezolana, y la tradición italiana de su padre. Entre arepas, cachapas y tequeños, también aparecen salsas propias como la de cuatro quesos o la de pizza, que mezclan creatividad con memoria familiar. “En mi casa siempre se comió bien, incluso lo más sencillo tenía un sabor especial”, afirmó.
Lee también: Panas en Utah invita a los dueños de Food Trucks Latinos a participar en novedosa iniciativa
La decisión de apostar por la comida venezolana no fue casual. “Aquí abundan opciones italianas, pero la oferta criolla era casi inexistente cuando llegué”, explicó. El crecimiento de la comunidad venezolana en Carolina del Norte, que pasó de unas 3.500 personas a más de 15.000, confirmó la oportunidad.
Hoy, Pana’s Flavor recorre distintos puntos del estado llevando más que platos típicos: ofrece un pedazo de Venezuela a quienes añoran su tierra y una experiencia cultural a quienes descubren una gastronomía distinta. Con entusiasmo y disciplina, Benucci convirtió su cocina sobre ruedas en un símbolo de perseverancia migrante y en un puente de sabores entre dos mundos.
Con información de La Patilla