Santiago Bistro estrenó el foodtruck más grande de la capital chilena, a cargo de venezolanos
El evento de reapertura reunió a clientes habituales, curiosos y nuevos visitantes que se acercaron para descubrir el atractivo vehículo gastronómico y sus sabores.

Redacción Panas en Utah.- Santiago de Chile inauguró el pasado 10 de agosto “Santiago Bistro”, que ahora presume ser el foodtruck más grande de la ciudad y está a cargo de venezolanos. Con una estructura que supera los 24 metros de largo y abarca más de 140 metros cuadrados, el imponente vehículo gastronómico se instaló en el corazón del Patio Cubik, un espacio que reúne a cientos de visitantes cada semana.
El nuevo formato de Santiago Bistro no solo sorprende por su tamaño, sino también por la propuesta de valor que ofrece. El foodtruck cuenta con una amplia terraza y acceso directo a los distintos ambientes del patio, lo que lo convierte en uno de los puntos de encuentro más concurridos. La marca reafirma su apuesta por la gastronomía zuliana y, al mismo tiempo, se abre a nuevas combinaciones que buscan atraer a un público diverso.
Lee también: Las arepas de Sumito Estévez llegaron a Milán por invitación de un food trucks de comida venezolana en Italia
La historia de Santiago Bistro comenzó hace más de cinco años con un pequeño carrito de comida rápida en la comuna de Independencia. Lo que inició como un emprendimiento familiar inspirado en los sabores maracuchos evolucionó hasta convertirse en un referente de la cocina venezolana en la capital chilena. Cada etapa de crecimiento estuvo marcada por innovación, resiliencia y una fuerte conexión con los comensales.
Hoy, el menú trasciende las clásicas arepas, patacones y mandocas. El público puede disfrutar de preparaciones únicas como la bandeja de pescado frito más grande de Santiago, una parrilla de gran formato, pollo asado y la más reciente incorporación: un pollo frito jugoso por dentro y extra crujiente por fuera que rápidamente conquistó a los asistentes.
La reinauguración del foodtruck simboliza mucho más que un cambio de espacio. Representa un compromiso renovado con la calidad, el servicio y la experiencia de compartir la mesa entre amigos y familiares. La propuesta de Santiago Bistro se mantiene fiel a su esencia zuliana, pero no se detiene en innovar para sorprender a un público en constante búsqueda de nuevas experiencias gastronómicas.
Lee también: Familia venezolana en Argentina crea el primer Tequeño Cervecero, una fusión que une ambos países (+VIDEOS)
El evento de reapertura reunió a clientes habituales, curiosos y nuevos visitantes que se acercaron para descubrir el atractivo vehículo gastronómico y sus sabores. Con este paso, Santiago Bistro se posiciona como un referente dentro del circuito culinario urbano de la capital chilena, al mismo tiempo que fortalece su identidad como embajador de la cocina zuliana en el extranjero.