BienestarEntretenimiento

El Counseling psicológico en Guapas y Apoyadas con Carlos Eduardo Castellanos: Cuando la palabra también sana (+VIDEO)

Más que una entrevista, este episodio se convierte en un espacio de pausa, reflexión y humanidad. Una charla profunda, empática y luminosa que recuerda que sanar también es un acto de comunicación.

Redacción Panas en Utah.- En el episodio 25 de Guapas y Apoyadas Internacional, Jacmibel Rosas abre espacio para una conversación que invita a mirarse hacia adentro. Esta vez, el foco se centra en el Counseling psicológico, una herramienta para sanar y avanzar, de la mano de un invitado muy especial: Carlos Eduardo Castellanos López.

Carlos nació en Venezuela, pero hoy se siente profundamente arraigado a Argentina. Comunicador social de profesión, consultor psicológico por vocación y conductor del programa radial Políticamente Incorrecto, lleva años combinando su amor por la palabra con el compromiso de acompañar emocionalmente a otros.

Desde Buenos Aires, Carlos crea puentes entre lo que decimos, sentimos y callamos. Su estilo frontal pero sensible, sumado a una escucha activa que abraza, lo convierte en un referente para quienes buscan sanar heridas internas sin máscaras ni juicios. A través del Counseling, acompaña a personas que atraviesan conflictos emocionales y desean reconectar con su verdad desde la aceptación y el amor propio.

Lee también: El Podcast de “Guapas y Apoyadas Internacional” regresa con una segunda temporada recargada (+VIDEO)

Durante la entrevista, Jacmibel y Carlos conversan sobre el poder transformador de la comunicación interna. “Todo comienza con lo que te dices a tí mismo”, afirma el invitado, convencido de que la forma en que nos hablamos moldea nuestra autoestima, nuestras decisiones y nuestro bienestar.

El episodio aborda temas esenciales como la importancia de expresar lo que sentimos con responsabilidad, el valor de ser escuchados sin ser interrumpidos, y cómo aprender a decir las cosas desde un lugar consciente puede sanar vínculos y liberar cargas emocionales.

Lee también: Jacmibel Rosas celebra 11 años de “Guapas y Apoyadas Internacional”, una marca que destaca la resiliencia y perseverancia

También hay lugar para la historia personal de Carlos como migrante, su transición entre países y profesiones, y cómo su experiencia le permitió desarrollar una mirada integral sobre el sufrimiento humano y el poder de la palabra bien dicha.

Más que una entrevista, este episodio se convierte en un espacio de pausa, reflexión y humanidad. Una charla profunda, empática y luminosa que recuerda que sanar también es un acto de comunicación.

Escúchalo, compártelo y anímate a hablarte con más amor. Ya está disponible en todas las plataformas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba