Orgullo tachirense: Maestro charcutero Paul Wanner conquista la IFFA 2025 con sabor venezolano-alemán

Redacción Panas en Utah.- Frankfurt recibió una vez más a lo mejor del mundo cárnico durante la IFFA 2025, y entre los más destacados brilló el nombre del maestro charcutero Paul Wanner, representante de la charcutería tachirense Alemanas (@alemanas_). Wanner obtuvo cuatro medallas de oro y una de plata, alzándose como uno de los protagonistas del evento que reúne a los grandes de la industria.
La IFFA, organizada por la Cámara Alemana de la Industria Cárnica, se celebra cada tres años en la ciudad alemana y convoca a más de 1.000 expositores de 52 países. Este encuentro se ha consolidado como el principal escenario global para la tecnología de la carne y las proteínas alternativas.
Lee también: El venezolano Abel Avellan impulsa una de las apuestas tecnológicas más audaces del momento y desafía a Elon Musk
Paul Wanner participó en la categoría “Mejor salchicha” con cinco variedades elaboradas en Venezuela, bajo procesos artesanales y recetas que fusionan lo mejor de la tradición alemana con el sabor criollo. Las salchichas Frankfurt, Kosaka, Blanca y Polaca se llevaron medallas de oro por su sabor, textura y calidad. La Viener obtuvo la medalla de plata, consolidando el excelente desempeño del maestro charcutero.
La trayectoria de Alemanas en la IFFA no es nueva. En 2019, la marca tachirense alcanzó cuatro medallas de oro, y en la edición de 2022 sumó cinco de oro y una de plata. Esta tercera participación ratifica el alto nivel de sus productos y el compromiso constante con la excelencia.
Con casi 80 productos en su catálogo, Alemanas se ha posicionado como una referencia en charcutería artesanal dentro y fuera de Venezuela. Su propuesta gastronómica rinde homenaje a las raíces europeas de la región andina, sin dejar de lado la identidad venezolana.
Lee también: Venezolano Álvaro Pérez Miranda recibe estrella Michelin por su restaurante Ogawa
La victoria de Paul Wanner no solo representa un logro individual, sino también un motivo de orgullo para la comunidad emprendedora del Táchira, que continúa abriéndose camino en escenarios internacionales con esfuerzo, disciplina y pasión por la calidad.
Este nuevo triunfo confirma que la fusión cultural y la dedicación artesanal pueden conquistar los paladares más exigentes del mundo. Alemanas sigue en ascenso y ya apunta hacia nuevos retos que mantengan en alto el nombre de Venezuela.