Estados UnidosMigración

Alarma por muerte de siete migrantes bajo custodia del ICE en apenas tres meses

Los recientes fallecimientos reavivan el debate sobre el sistema de detención migratoria en el país. Diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos exigen una revisión urgente de los protocolos médicos y de custodia dentro de estas instalaciones.

Redacción Panas en Utah.- La muerte de Marie Blaise, una mujer haitiana de 44 años detenida en el centro migratorio de Deerfield Beach, Florida, ha encendido las alertas sobre las condiciones en los centros del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos. Con su fallecimiento, asciende a siete el número de migrantes que han perdido la vida bajo custodia del ICE desde el inicio del nuevo mandato de Donald Trump, apenas tres meses atrás.

Blaise murió la noche del 25 de abril tras sufrir intensos dolores en el pecho, según relató una compañera de celda al Miami Herald. El personal médico del centro le diagnosticó hipertensión y le indicó reposo tras suministrarle medicación. Sin embargo, su estado se agravó rápidamente, con temblores y gritos de dolor, hasta ser declarada muerta a las 20:35 horas.

Lee también: Los arrestos por “expresar opiniones” en Venezuela subieron un 254 % en 2024, dice una ONG

Las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer las circunstancias del fallecimiento. ICE deberá emitir un informe completo en un plazo de 90 días, donde debe incluir datos personales, historial migratorio y los pasos que se siguieron durante las últimas horas de vida de Blaise. La mujer había sido detenida el pasado 12 de febrero en el aeropuerto de Saint Croix, en las Islas Vírgenes estadounidenses, al intentar abordar un vuelo sin los documentos migratorios requeridos. Luego de ser trasladada por distintos centros, pasó sus últimos 20 días en el centro de Broward.

Blaise no fue la única. Desde enero, seis migrantes más murieron en centros de detención de ICE, ubicados en estados como Texas, Arizona, Misuri, Florida y Puerto Rico.

Lee también: Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

Las víctimas provenían de Haití, Honduras, Colombia, República Dominicana, Vietnam, Ucrania y Etiopía. Sus edades iban de los 27 a los 55 años. Todos habían llegado a Estados Unidos buscando nuevas oportunidades y terminaron enfrentando condiciones difíciles en centros que acumulan múltiples denuncias por negligencia médica, maltrato y hacinamiento, según reportó El País.

Los recientes fallecimientos reavivan el debate sobre el sistema de detención migratoria en el país. Diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos exigen una revisión urgente de los protocolos médicos y de custodia dentro de estas instalaciones.

Con información de El Nacional

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba