Presidente de Perú dice que no interferirá en la captura de prófugos, incluidos políticos
El mandatario añadió que confía en las instituciones y que "cada uno tiene que saber hacer su trabajo".
Lima, 11 nov (EFE).- El presidente interino de Perú, José Jerí, aseguró este martes que no interferirá en la captura de algunos prófugos de la Justicia, como el líder y anunciado candidato presidencial del partido marxista Perú Libre Vladimir Cerrón, porque se trata de “una decisión propia” de la Policía Nacional y que espera se concrete.
En declaraciones a la prensa en la ciudad de Huánuco, Jerí declaró que “los prófugos han estado prófugos no desde el 10 de octubre (cuando asumió la presidencia de Perú), han estado prófugos por más tiempo, y las autoridades que han tenido la responsabilidad no han decidido hacerlo o no ha habido la estrategia adecuada”.
La antecesora de Jerí, la destituida expresidenta Dina Boluarte (2022-2025), está investigada por haber presuntamente ocultado a Cerrón, el fundador de Perú Libre que la puso en la fórmula presidencial de Pedro Castillo (2021-2022), en un auto de la Presidencia para permitir su fuga de la Policía Nacional en 2024.
Lee también: Perú considera a Edmundo González como “presidente electo de Venezuela”, reitera canciller
Cerrón tiene una orden de prisión preventiva vigente a raíz de las investigaciones por organización criminal y lavado de activos cuando fue gobernador regional de Junín, después de que la Corte Suprema anuló las condenas que tenía por presunta corrupción en los casos Aeródromo Wanka y La Oroya.
El mandatario añadió que confía en las instituciones y que “cada uno tiene que saber hacer su trabajo”.
“Yo no puedo interferir en que una institución haga tal cosa, porque hay una independencia de poderes respecto a Fiscalía, a Poder Judicial; y la Policía sabe lo que, constitucionalmente y legal, tiene que hacer. Ellos tienen que seguir con el procedimiento y con la información de Inteligencia seguramente dará los resultados esperados”, expresó.
Jerí fue explícito en señalar que no va a intervenir “ni a favor ni en contra” porque la captura de los prófugos de la justicia “es una decisión propia de la Policía que, esperamos, dé los resultados esperados”.
El pasado 1 de noviembre, Cerrón publicó en sus redes sociales su “fórmula para la revancha” en la que aparece como candidato presidencial para los comicios de 2026, acompañado por Flavio Cruz en la primera vicepresidencia y su madre Berta Rojas en la segunda vicepresidencia.
Lee también: El canciller de Perú apoya que se declare “organización terrorista” al Cartel de los Soles
En declaraciones a la emisora RPP, Cerrón dijo este martes que en las elecciones generales del 2021 fue excluido por una “sentencia arbitraria, ilegal e inconstitucional”, que luego fue anulada por la Justicia.
“Eso trajo como consecuencia que se improvisara la plancha (fórmula presidencial) con el señor Castillo y la señora Boluarte”, indicó el prófugo líder político.
EFE



