Venezuela

El día que la Unesco reconoció al “El Sistema” como Centro de Categoría 2

El reconocimiento de la Unesco confirma el alcance universal del talento y la constancia venezolana, consolidando a El Sistema como un modelo de referencia global en educación musical y transformación humana a través del arte.

Redacción Panas en Utah.- El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela alcanzó un nuevo hito en su trayectoria hace unos días. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) le otorgó la distinción de Centro de Categoría 2, un reconocimiento que consolida sus cinco décadas de labor artística, educativa y social.

El anuncio se realizó durante la 43ª Conferencia General de la Unesco, celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, donde los representantes de los 194 Estados miembros aprobaron la incorporación de El Sistema a esta categoría, que permite a la institución asesorar y acompañar proyectos musicales en todo el mundo bajo el sello Unesco.

Lee también: El Sistema llevará el alma musical de Venezuela al Vaticano en la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Este reconocimiento impulsa la expansión internacional del modelo creado por el maestro José Antonio Abreu, quien fundó El Sistema con la visión de transformar vidas a través de la música. La distinción refuerza el legado de una iniciativa que ha formado a más de un millón de niños y jóvenes en Venezuela y que hoy sirve de inspiración a programas similares en más de 70 países.

El nuevo estatus como Centro de Categoría 2 le otorga a El Sistema la posibilidad de colaborar directamente con la Unesco en el desarrollo de políticas culturales, educativas y de inclusión social a través de la música. Además, permitirá el intercambio de conocimientos y experiencias con otras instituciones internacionales que promueven la educación artística como herramienta de cambio.

“El Sistema representa un símbolo de esperanza y transformación social; un ejemplo de cómo la música puede construir comunidad, identidad y futuro”, señalaron los representantes venezolanos durante la sesión plenaria en Samarcanda.

Lee también: Profanan la Catedral de Barquisimeto y se llevan parte del sistema de sonido

La Unesco destacó la excelencia artística, la gestión ejemplar y el impacto social de El Sistema, calificándolo como uno de los proyectos culturales más influyentes de América Latina. Este logro, según sus dirigentes, marca una nueva etapa para la institución, que ahora tendrá un papel protagónico en la formación de líderes musicales y sociales a nivel mundial.

El reconocimiento de la Unesco confirma el alcance universal del talento y la constancia venezolana, consolidando a El Sistema como un modelo de referencia global en educación musical y transformación humana a través del arte.

Con información de Agencias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba