Estados Unidos refuerza su ofensiva antinarcóticos en el Caribe bajo la directriz de Trump
El gobierno estadounidense considera que la ofensiva representa una medida disuasoria frente al incremento del tráfico de cocaína procedente de Sudamérica.

Redacción Panas en Utah.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó este domingo 5 de octubre un incremento en las operaciones militares contra el narcotráfico en el Caribe, con especial atención a las embarcaciones que se desplazan cerca de las costas venezolanas. La acción forma parte de una ofensiva ordenada por el presidente Donald Trump, que busca frenar el tráfico marítimo de drogas hacia Norteamérica.
Durante una entrevista con la cadena CBS News, Rubio explicó que el ejército estadounidense modificó su estrategia: pasó de interceptar embarcaciones sospechosas a detenerlas de manera total. Calificó el despliegue como un esfuerzo “sin precedentes” en la región, con el objetivo de debilitar las redes criminales que operan en el Caribe.
Lee también: Sargazo: Una amenaza creciente para el Mar Caribe
“Antes se intentaba interceptar. Ahora, el esfuerzo es detenerlos”, señaló el secretario de Estado, destacando que por primera vez el ejército estadounidense actúa directamente en el hemisferio occidental contra lo que describió como “traficantes de veneno”.
El funcionario resaltó que las fuerzas del Departamento de Defensa operan bajo protocolos de máxima precisión para evitar errores en la identificación de los objetivos. “Sabemos quiénes están en esos botes, sabemos qué hacen. No hay cañas de pescar, ni redes, ni banderas: solo motores potentes y cargamentos claros de drogas”, declaró Rubio.
El secretario añadió que la inteligencia estadounidense mantiene un monitoreo constante sobre las rutas marítimas utilizadas por los cárteles. Según los reportes preliminares, las acciones recientes ya muestran un impacto significativo. “El número de barcos que salen con drogas ha disminuido drásticamente en las últimas semanas. Eso significa menos drogas y menos muertes en nuestras calles”, afirmó.
Fuentes cercanas al Pentágono indicaron que el operativo involucra unidades aéreas y navales desplegadas en puntos estratégicos del Caribe, entre ellos el Golfo de México, el Atlántico occidental y áreas cercanas a las Antillas. El refuerzo también incluye la colaboración de agencias internacionales de seguridad y países aliados de la región.
Lee también: Trump confirma otro ataque a barco con drogas en el Caribe y sugiere operativos en tierra
El gobierno estadounidense considera que la ofensiva representa una medida disuasoria frente al incremento del tráfico de cocaína procedente de Sudamérica. En Washington, analistas en seguridad observan que esta estrategia busca además consolidar una presencia militar más activa en el Caribe, una zona históricamente sensible por su cercanía con Venezuela y por su importancia en el control de rutas marítimas ilegales.
Con información de Agencias