EntretenimientoTecnología

“El lado oscuro de la IA”: Estrellas de Hollywood rechazan a Tilly Norwood, actriz creada por computadora (+VDEO)

La polémica expone una grieta profunda en la industria: la búsqueda de innovación tecnológica frente a la defensa del arte humano. Mientras tanto, Norwood sigue sumando seguidores en Instagram y ampliando un debate que apenas comienza.

Redacción Panas en Utah / Hollywood.- La llegada de una actriz generada con inteligencia artificial, llamada Tilly Norwood, encendió un debate en Hollywood. Su creadora, la actriz y comediante holandesa Eline Van der Velden, presentó a Norwood como un nuevo talento digital que ya mantiene conversaciones con agencias de representación. El anuncio provocó críticas inmediatas de parte del sindicato de actores SAG-AFTRA y de figuras de la industria como Emily Blunt, Natasha Lyonne y Whoopi Goldberg.

En apariencia, Tilly Norwood podría pasar por una aspirante a actriz real. Su cuenta de Instagram incluye fotos de supuestas pruebas de rodaje y hasta un sketch cómico creado por IA con el eslogan de “chica común”. Los creadores celebraron el proyecto con entusiasmo: “Puede que sea IA, pero estoy sintiendo emociones muy reales ahora mismo. ¡Estoy muy emocionada por lo que viene!”.

Lee también: Talento tachirense conquista Cannes con un cortometraje creado con inteligencia artificial

Sin embargo, el sindicato de actores respondió con firmeza: “Norwood no es una actriz, es un personaje generado por un programa informático entrenado con el trabajo de innumerables artistas”. El comunicado agregó que la creación no transmite emociones humanas ni representa experiencias vitales. Además, recordó que la huelga de 2023 ya había dejado claro el rechazo del gremio a este tipo de usos de la IA.

Emily Blunt, entrevistada por Variety, reaccionó con sorpresa y temor. “¿Eso es una IA? ¡Dios mío, estamos perdidos! Eso da mucho miedo. Por favor, agencias, no hagan eso, dejen de quitarnos la conexión humana”, expresó la actriz. Natasha Lyonne fue más dura: pidió un boicot contra cualquier agencia que firme con Norwood. La actriz explicó que trabaja con proyectos de “IA ética” pero siempre con actores reales.

Desde el programa The View, Whoopi Goldberg también se pronunció. Según la comediante, el público puede diferenciar entre humanos y personajes digitales porque los movimientos y gestos no son los mismos. “Nuestras caras y cuerpos se mueven de otra manera”, aseguró.

Lee también: Lo que no debes preguntarle a la inteligencia artificial: Seis límites clave que conviene conocer

Van der Velden defendió su proyecto en redes sociales. Afirmó que Norwood no busca reemplazar actores, sino ser “una obra creativa, un acto de imaginación similar a escribir un personaje o dibujar una caricatura”. Durante una presentación en Zúrich, la creadora explicó que Hollywood ya explora el uso de la IA y adelantó futuros anuncios de alto perfil.

La polémica expone una grieta profunda en la industria: la búsqueda de innovación tecnológica frente a la defensa del arte humano. Mientras tanto, Norwood sigue sumando seguidores en Instagram y ampliando un debate que apenas comienza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba