Fallas de seguridad en UVU bajo la lupa tras asesinato de Charlie Kirk
El legislador Ryan Wilcox sostuvo que el ataque contra Kirk representa “un completo desastre” y reiteró la necesidad de revisar la preparación de las instituciones públicas.

Orem.- La seguridad del campus de la Utah Valley University (UVU) quedó en entredicho después del asesinato del líder conservador Charlie Kirk durante un debate estudiantil el pasado 10 de septiembre. Una revisión de Associated Press reveló deficiencias graves en las medidas implementadas ese día, desde la falta de drones de vigilancia hasta la escasa coordinación con fuerzas locales.
El evento se desarrolló en un patio abierto rodeado de edificios altos, un escenario vulnerable que se convirtió en ventaja para el francotirador que disparó desde un tejado cercano. La policía del campus desplegó solo seis agentes para custodiar a unas 3.000 personas, sin controles de bolsos ni detectores de metales.
Lee también: Ultraconservadores de EE.UU. despedirán a Charlie Kirk entre ataques a la libertad de prensa
El clima soleado ofrecía condiciones ideales para el uso de drones, pero la universidad no los utilizó, pese a que las amenazas desde azoteas ya habían quedado en evidencia tras el ataque de 2024 contra Donald Trump en Pensilvania. Expertos en seguridad como Ty Richmond, de Allied Universal, advirtieron que herramientas accesibles, como drones de $2.000 y cámaras de vigilancia, resultan básicas en eventos al aire libre de gran escala.
La rectora de la UVU, Astrid Tuminez, calificó la muerte de Kirk como una tragedia, pero evitó responder preguntas sobre el plan de seguridad, alegando una investigación externa en curso. Un portavoz de la institución también rechazó dar detalles sobre personal, presupuesto o coordinación con otras agencias.
El campus cuenta con 23 oficiales de policía, es decir, un agente por cada 1.400 estudiantes, muy por debajo del promedio nacional de uno por cada 500. En contraste, la Universidad Estatal de Weber, con 33.000 estudiantes, dispone de 41 policías y drones para seguridad pública.
Exfuncionarios de UVU afirmaron que las solicitudes de ampliar recursos de seguridad fueron desestimadas durante años. Según relataron, Val Peterson, vicepresidenta de administración y legisladora estatal, consideraba que el campus estaba a salvo por no haber registrado tiroteos previos.
Lee también: Suspenden el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
Además, la universidad operaba con problemas en sus canales de radio de emergencia y sin un jefe de bomberos que planificara la seguridad en eventos masivos. Estas deficiencias, sumadas a la falta de protocolos equivalentes a los exigidos en escuelas primarias y secundarias de Utah, abren el debate sobre si las universidades deben someterse a evaluaciones obligatorias.
El legislador Ryan Wilcox sostuvo que el ataque contra Kirk representa “un completo desastre” y reiteró la necesidad de revisar la preparación de las instituciones públicas. Mientras tanto, la comunidad universitaria y los familiares de Kirk esperan respuestas sobre qué pudo haberse hecho para evitar la tragedia.
Con información de KSL