Octubre trae la 5ta Edición del Día Internacional del Tequeño ¡Un manjar que conquistó el mundo!
La quinta edición de esta celebración confirma que el tequeño no solo conquistó paladares, sino que también se consolidó como un emblema de unión, orgullo y solidaridad para la diáspora venezolana y para quienes han adoptado este pasapalo como parte de su cultura gastronómica.

Redacción Panas en Utah.- Octubre llega con una fiesta gastronómica que une a venezolanos y amantes de la buena mesa en distintas partes del mundo: la 5ta Edición del Día Internacional del Tequeño y el Mes Mundial del Tequeño. La iniciativa, organizada por la plataforma Hecho por Venezolanos, se ha convertido en una tradición que busca resaltar el origen y la expansión de este pasapalo que nació en Los Teques y hoy forma parte de la oferta culinaria en más de 80 países.

El Día Internacional del Tequeño se celebra cada 21 de octubre, fecha que coincide con la fundación de Los Teques, ciudad que vio nacer este alimento. Desde su creación en 2021, la jornada no solo defiende su carácter venezolano, sino que también promueve su valor como símbolo de identidad y cultura.
Lee también: Pana’s Flavor: El food truck que lleva el sabor venezolano a Carolina del Norte
Este año, los organizadores destacan el recorrido triunfal del tequeño: de una receta familiar a un embajador de la cocina criolla presente en restaurantes, panaderías, areperas, food trucks y ferias gastronómicas en distintos continentes. La campaña invita a productores, comerciantes y consumidores a participar activamente durante todo el mes con promociones, degustaciones y actividades culturales.
La celebración también incorpora un componente solidario con la campaña #DonaUnTequeño. La propuesta consiste en que cada evento, reunión o promoción destine parte de su producción a personas en situación vulnerable, como niños, ancianos o comunidades necesitadas. Los organizadores alientan a compartir estas acciones en redes sociales para inspirar a otros y extender el impacto de la iniciativa.
Las actividades no se limitan al ámbito comercial. Las familias y grupos de amigos también encuentran espacio en la agenda del Mes del Tequeño para organizar reuniones en casa y compartir este pasapalo como una manera de mantener vivas las tradiciones venezolanas. Además, los organizadores invitan a ofrecerlo a personas de otras nacionalidades como puente cultural que conecta a Venezuela con el mundo.
Lee también: Familia venezolana en Argentina crea el primer Tequeño Cervecero, una fusión que une ambos países (+VIDEOS)
Los interesados en participar pueden registrar sus negocios o celebraciones para recibir difusión en las cuentas oficiales de la campaña. Las redes sociales jugarán un papel central, con hashtags como #DíaInternacionalDelTequeño, #OctubreMesDelTequeño y #ElTequeñoConquistóElMundo, que concentrarán la actividad digital.
La quinta edición de esta celebración confirma que el tequeño no solo conquistó paladares, sino que también se consolidó como un emblema de unión, orgullo y solidaridad para la diáspora venezolana y para quienes han adoptado este pasapalo como parte de su cultura gastronómica.
Con información de Comunicado de Prensa