Utah

Russell M. Nelson: Utah se prepara para despedir al líder centenario de los Santos de los Últimos Días

La conferencia general de octubre de la iglesia se llevará a cabo este fin de semana, del 4 al 5 de octubre, en Salt Lake City.

SALT LAKE CITY — La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días confirmó este lunes los detalles de las exequias del presidente Russell M. Nelson, quien falleció el sábado en su hogar a los 101 años. El médico pionero y líder religioso será homenajeado en una serie de actos que culminarán con su funeral público el martes 7 de octubre al mediodía en el Centro de Conferencias de Salt Lake City.

El programa de despedida inicia el miércoles 1 de octubre a las 10 de la mañana con un homenaje transmitido en vivo por el sitio oficial ChurchofJesusChrist.org, YouTube, BYUtv y KSL-TV. El lunes 6 de octubre, de 9 a. m. a 9 p. m., los fieles podrán participar en una visita pública en el mismo recinto.

Lee también: Russell M. Nelson: Líderes y fieles honran la vida de un profeta centenario

El funeral contará con acceso para todas las personas mayores de ocho años y el aforo de 21.000 asientos se asignará por orden de llegada. La ceremonia también se transmitirá globalmente por las plataformas digitales y televisivas de la iglesia. Una vez finalizado el acto, la familia llevará a cabo un servicio privado de entierro.

Russell M. Nelson deja un legado que transformó la organización eclesiástica desde que asumió como decimoséptimo presidente en enero de 2018. Su ministerio se distinguió por cambios significativos en la vida de los miembros, entre ellos la reducción de las reuniones dominicales a dos horas y el énfasis en un culto centrado en el hogar. También impulsó un programa flexible de ministración en lugar de las visitas familiares y de maestras visitantes.

Durante su liderazgo, la iglesia anunció 200 nuevos templos y reforzó la importancia de emplear el nombre completo de la organización. Además, lanzó iniciativas como “Escúchalo”, que animaba a los creyentes a reconocer la voz de Dios en su vida diaria.

Lee también: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días rinde homenaje al Papa Francisco

En el ámbito profesional, Nelson ganó reconocimiento mundial como cirujano cardíaco. En 1955 realizó la primera cirugía a corazón abierto en Utah y contribuyó al desarrollo de la máquina de circulación extracorpórea. Operó a cientos de pacientes y enseñó a nivel internacional antes de dedicarse por completo a la obra religiosa.

Le sobreviven su esposa, Wendy L. Nelson, ocho hijos, 57 nietos y más de 100 bisnietos. Líderes comunitarios y autoridades estatales lo recordaron como un hombre de fe y ciencia que marcó a generaciones con su servicio.

La conferencia general de octubre de la iglesia se llevará a cabo este fin de semana, del 4 al 5 de octubre, en Salt Lake City.

Con información de KSL

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba