Venezuela Tierra de Gracia: la propuesta de María Corina Machado para el día siguiente

La líder opositora venezolana María Corina Machado ha presentado su propuesta de país bajo el nombre “Venezuela Tierra de Gracia”, un plan que busca sentar las bases de una nueva etapa para la nación tras más de dos décadas de crisis política, económica y social.
Este proyecto plantea una transformación integral que descansa en tres principios fundamentales: el libre desarrollo del individuo, un Estado al servicio del ciudadano y una economía de libre mercado. A partir de estas ideas, se articulan seis ejes de acción que abarcan lo político, lo económico, lo social, lo energético, la inserción internacional y la seguridad.
Los pilares del plan
Entre sus metas principales destacan la reorganización del Estado bajo un esquema descentralizado y federal, el restablecimiento del orden democrático, la estabilización económica con disciplina fiscal y monetaria, y la apertura a la inversión privada para revitalizar sectores estratégicos como el petróleo, el gas, la energía renovable, la agricultura, la salud y la educación.
El plan también contempla la atención inmediata a la crisis social con programas temporales de apoyo a los más vulnerables, mientras se ponen en marcha mecanismos de movilidad social, un sistema de salud moderno y un modelo de pensiones mixto basado en la capitalización individual. Asimismo, busca la reinserción de Venezuela en la comunidad internacional, el regreso de la diáspora y la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.
Implicaciones y retos
De acuerdo con los documentos presentados por Vente Venezuela, “Tierra de Gracia” no es solo una hoja de ruta de transición, sino una apuesta de largo plazo para devolver a Venezuela la estabilidad, la democracia y la prosperidad. No obstante, los retos son enormes: recuperar la institucionalidad, garantizar gobernabilidad en medio de un proceso de cambio y atraer la confianza de inversionistas y organismos internacionales.
Podcast especial en Panas en Utah
Este jueves a las 7:00 p.m. (hora de Utah), en el Podcast Panas en Utah, conversaremos con Norely López, representante de Vente Venezuela en Utah, quien nos explicará en detalle el Plan Tierra de Gracia, sus alcances y lo que significa para la comunidad venezolana dentro y fuera del país.
Una oportunidad para conocer de primera mano qué propone la oposición para el “día después” de una eventual transición política en Venezuela.
📌 Conéctate este jueves, 7:00 p.m., en todas nuestras plataformas.