Venezolano Guillermo García convierte el vidrio reciclado en moda de lujo sostenible
Con su propuesta, Guillermo García no solo diseña accesorios, también transforma la manera de entender la moda contemporánea.

Redacción Panas en Utah.-El diseñador tachirense Guillermo García sorprende al mundo de la moda con una propuesta que combina innovación, sostenibilidad y lujo. Durante tres años de investigación, desarrolló una técnica capaz de transformar el vidrio en un material flexible, con un comportamiento similar al de una tela.
El proceso comienza con la recolección de botellas y envases que se trituran en miles de fragmentos. A partir de allí, García aplica un tratamiento especial que le permite moldear el vidrio hasta obtener una textura maleable, resistente y a la vez delicada. Con esta técnica, el creador confecciona carteras, cinturones, zapatos, corbatas y blusas que han captado la atención de expertos y curiosos en distintos escenarios internacionales.
García afirma que su propuesta no solo eleva el valor estético de la moda, sino que también responde a un compromiso ambiental. “Cada pieza representa una nueva oportunidad para el vidrio que, de otro modo, permanecería como desecho. La moda también puede contribuir con el planeta”, asegura.
La inspiración surgió en Francia, cuando asistía a un evento especializado en tendencias de diseño. Allí nació la visión de crear un material distinto, capaz de desafiar los límites de lo convencional. Desde entonces, trabajó en perfeccionar su técnica hasta alcanzar un resultado que hoy se presenta como único en el mundo.
El diseñador considera que este avance abre un camino para que Venezuela se posicione como pionera en la incorporación del vidrio reciclado dentro de la industria de la moda. Su propuesta plantea un diálogo entre tradición artesanal e innovación tecnológica, demostrando que la sostenibilidad puede convivir con el lujo.
Las piezas de García han despertado interés en mercados internacionales, donde el público valora cada vez más el diseño con conciencia ecológica. Al mismo tiempo, su trabajo despierta orgullo en su región natal, al mostrar cómo la creatividad venezolana puede trascender fronteras.
El reto ahora se centra en ampliar la producción sin perder la esencia artesanal que caracteriza a cada accesorio. García insiste en que la exclusividad no se mide solo en precios, sino también en la historia que acompaña a cada pieza. “El verdadero lujo consiste en portar algo irrepetible, con un impacto positivo en el mundo”, afirma.
Con su propuesta, Guillermo García no solo diseña accesorios, también transforma la manera de entender la moda contemporánea.
Con información de Noticias TRT