EntretenimientoEstados UnidosSociedad

Estados Unidos celebra el Mes de la Herencia Hispana 2025 con eventos culturales y comunitarios

Con cada evento, Estados Unidos no solo rinde homenaje a la historia y cultura de los hispanos, sino que también reafirma el papel vital de esta comunidad en el presente y el futuro del país.

Redacción Panas en Utah.- Del 15 de septiembre al 15 de octubre, Estados Unidos conmemora el Mes de la Herencia Hispana, un período que reconoce las contribuciones culturales, sociales e históricas de las comunidades hispanas y latinas. Esta celebración honra a millones de personas provenientes de España, México, el Caribe, Centro y Sudamérica, así como a sus descendientes, que forman parte activa del tejido de la nación.

La fecha de inicio, el 15 de septiembre, coincide con los aniversarios de independencia de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. México celebra su independencia el 16 de septiembre y Chile el 18 del mismo mes. Según la Oficina del Censo de EE.UU., la población hispana asciende a 68 millones de personas, lo que equivale al 20% de la población total del país. Además, la Administración para la Vida Comunitaria proyecta que para 2040 más de 12 millones de hispanos tendrán 65 años o más.

Lee también: Harris inaugura el Mes de la Herencia Hispana con un mensaje centrado en la economía

Durante un mes, distintas ciudades del país se llenan de vida con festivales, exposiciones y actividades que celebran la riqueza de esta herencia cultural. En Florida, AARP Orlando organiza Walk with a Doc el 13 de octubre, un evento gratuito de vida saludable que combina una charla médica con caminatas grupales en Kissimmee. En Nueva York, los New York Road Runners convocan a carreras comunitarias de 5K en varios parques, donde los participantes visten los colores de sus países de origen.

En Miami, Viernes Culturales transforma cada tercer viernes del mes la Calle Ocho en Little Havana en un festival gratuito con música, comida y recorridos históricos guiados por el historiador Paul George. Mientras tanto, en California, AARP invita a una demostración de cocina virtual con Maite Gomez-Rejón el 18 de septiembre, destacando alimentos tradicionales de las Américas.

La diversidad cultural también se refleja en festivales como el Festival de la Herencia Latina de Iowa, que reunirá a más de 20 países en Des Moines el 27 y 28 de septiembre. Phoenix, por su parte, acoge la 13ª Fiesta Anual de Béisbol Mexicano, del 26 al 28 de septiembre, con equipos de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico.

Lee también: EE.UU. celebra el Mes de la Herencia Hispana en la recta final de la campaña electoral

El arte y la tradición tienen un papel destacado en Houston, donde AARP Texas organiza la creación de una ofrenda del Día de los Muertos el 15 de octubre. En Long Beach, el Baja Splash Cultural Festival en el Acuario del Pacífico ofrecerá danza, música y programas bilingües el 20 y 21 de septiembre.

San Antonio y Los Ángeles recibirán el Revolución Tour, un festival itinerante con música, moda y comedia que busca unir comunidades latinas. En paralelo, museos como la Hispanic Society Museum & Library de Nueva York, la National Portrait Gallery en Washington, D.C., y el Museo de Arte Walters en Baltimore ofrecerán cine al aire libre, talleres familiares y presentaciones artísticas para celebrar la herencia latina desde distintas perspectivas.

Con cada evento, Estados Unidos no solo rinde homenaje a la historia y cultura de los hispanos, sino que también reafirma el papel vital de esta comunidad en el presente y el futuro del país.

Con información de AARP.org

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba