
Redacción Panas en Utah.- La Latam Cup 2025 concluyó en Florida con un hecho histórico para el deporte venezolano: la selección Sub-16 de hockey sobre hielo levantó el título tras vencer 3-2 a Colombia en una final vibrante definida en doble tiempo extra.
Lee también: ¡Gran noticia para los fanáticos del hockey en Utah! (+VIDEO)
El camino de la Vinotinto juvenil resultó impecable. Llegó invicta a la instancia decisiva después de superar en semifinales al combinado Caribeño con un sólido 4-1. En ese encuentro, Chase Isrel y Diego Manzo aportaron un gol cada uno, mientras Ricardo Jiménez firmó un doblete. Con esa victoria, el equipo aseguró un pase a la final que ya anticipaba emociones fuertes.
El partido decisivo no defraudó. Venezuela tomó la iniciativa en el primer periodo con un tanto de Isrel. Poco después, Manzo amplió la ventaja en el segundo tiempo, lo que parecía encaminar el triunfo. Sin embargo, Colombia reaccionó con determinación: André Bladowski Martínez y Gianni Locricchio empataron en el tercer periodo y enviaron el duelo al alargue.
El marcador se mantuvo igualado durante un primer tiempo extra cargado de tensión y oportunidades fallidas. Finalmente, en el segundo tiempo adicional, Franco Peñafiel encontró el espacio necesario y definió el gol de la victoria que selló la consagración venezolana.
Lee también: Utah se transforma: El boom poblacional y mega proyectos como “The Point” y “Utah City” que cambiarán el futuro del estado
La actuación defensiva de Venezuela resultó determinante. El portero David Sequera destacó con intervenciones decisivas que sostuvieron al equipo en los momentos más críticos. En la portería contraria, Bennett Ortegon también brilló con atajadas que mantuvieron a Colombia en competencia hasta el final. La balanza terminó inclinándose por la efectividad de los atacantes criollos.
El triunfo encendió la celebración en Venezuela, donde el hockey sobre hielo todavía se considera un deporte emergente. Aficionados y medios resaltaron el logro como un hito que impulsa la visibilidad de la disciplina en el país. La hazaña no solo refleja el talento de esta generación juvenil, sino también la capacidad de un deporte en crecimiento para inspirar a nuevas camadas de atletas.
Analistas deportivos coinciden en que el campeonato puede abrir la puerta a mayores apoyos institucionales y privados, además de generar interés en ligas juveniles que aún buscan consolidación. La victoria de la Sub-16 coloca al hockey venezolano en los titulares internacionales y confirma que Latinoamérica empieza a marcar presencia en un deporte dominado históricamente por otras regiones.
La Latam Cup 2025 deja como imagen icónica la celebración de los jóvenes venezolanos en el hielo, con un trofeo que simboliza perseverancia, talento y un futuro prometedor para el hockey en la región.
Con información de Agencias