México

Muerte masiva de peces agrava crisis en Laguna de Tres Palos, en el mexicano Acapulco (+VIDEO)

Los pescadores demandan la intervención de biólogos, ecólogos y autoridades para evaluar la laguna, restaurar manglares, fortalecer el tratamiento de aguas residuales y regular desarrollos urbanos.

Acapulco (México), 18 agosto (EFE).‑ La muerte masiva de peces afecta desde hace semanas a la Laguna de Tres Palos, en la zona Diamante de Acapulco, en el sur de México, según denuncian pescadores y acuicultores, quienes atribuyen el fenómeno a contaminación y descargas residuales.

Fotografía de peces muertos en la laguna de Tres Palos este lunes, en Acapulco (México). La mortandad de más de una decena de especies acuáticas afecta desde hace semanas a la Laguna de Tres Palos, en la zona Diamante de Acapulco, en el sur de México, según denuncian pescadores y acuicultores, quienes atribuyen el fenómeno a contaminación y descargas residuales. EFE/ David Guzmán

Lee también: Salt Lake County informa del primer caso humano de virus del Nilo Occidental del año en Utah

Los pescadores del poblado Plan de los Amates, en el sureño estado mexicano de Guerrero, dijeron a EFE que desde hace dos semanas se agravaron los reportes de muertes de una variedad de peces, como el robalo, pargo, lisa, camarón, tilapia, carpa, cuatete, entre otros.

Lo anterior ha devastado sus medios de vida junto a 7.500 familias directamente implicadas, y otras 15.000 de forma indirecta, según líderes locales.

La pérdida económica supera los millones de pesos, y los afectados demandan intervención urgente de autoridades y expertos ambientales.

Además, señalan que lo han perdido todo, tanto los peces de producción, en jaula y engorda, como los que ingresaban con las aperturas de las lagunas y ríos.

Entre los afectados está Óscar de Jesús Fernández, dedicado a la pesca y acuicultura desde hace 30 años y quien declaró haber perdido cerca de 1,5 millones de pesos (unos 75. 000 dólares) en los últimos tres años por estos fenómenos.

“No fui el único que perdió, mis demás compañeros perdieron mucho porque ellos invertían más, yo trabajaba solo e invertía a manera de que me diera tiempo, pero tengo compañeros que perdieron más”, contrastó.

Respuesta oficial

Las autoridades, por su parte, han atribuido el desastre a la temperatura del agua que llegó a 34 °C, lo que, según precisaron en un comunicado, supera el rango tolerable de las especies, de 28 a 30 °C, reduciendo drásticamente los niveles de oxígeno disuelto, especialmente en zonas de remanso como Plan de los Amates.
Investigaciones recientes y pasadas mostraban desde hace años una elevada eutrofización, pérdida de manglares, presencia de metales pesados, como plomo y cadmio, bajos niveles de oxígeno y contaminación fecal, física y química.

Lee también: Lola la pescadora sorprende con la captura de un impresionante lau lau en el Orinoco (+FOTOS)

Desde 2008 ya se documentaba que la urbanización desordenada y descargas contaminantes ponían en riesgo el equilibrio ecológico de la laguna.

“Sí hay contaminación, yo siento que es por las casas que están haciendo pegadas a la laguna, están haciendo muchas construcciones y todo viene a dar aquí, no hacen su tratadora de agua”, afirmó Fernández.

Muerte masiva de peces agrava crisis en Laguna de Tres Palos, en el mexicano Acapulco
EFE/ David Guzmán

Gustavo Cruz Nava, es otro pescador con 40 años dedicados a la Laguna de Tres Palos, menciona que desde hace varias semanas descubrieron que el pescado olía a combustible, por lo que dejaron de comercializarlo y consumirlo.

Su situación, según dijo, lo obliga ha buscar un trabajo, de lo que sea, de albañil o algo, una chamba (plaza) que haya, no va a quedar de otra”.

Los pescadores demandan la intervención de biólogos, ecólogos y autoridades para evaluar la laguna, restaurar manglares, fortalecer el tratamiento de aguas residuales y regular desarrollos urbanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba