Inameh alerta sobre intensa radiación solar en Venezuela entre agosto y septiembre

Redacción Panas en Utah.- El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que Venezuela enfrentará un período de máxima exposición solar entre el 20 de agosto y el 20 de septiembre. Durante esas semanas, el organismo recomendó planificar actividades y ajustar horarios de exposición al aire libre para reducir los riesgos relacionados con la radiación.
El fenómeno obedece a la declinación solar, un proceso astronómico que ocurre dos veces al año. La primera etapa se desarrolla entre marzo y abril, en coincidencia con el equinoccio de primavera, y la segunda se repite entre agosto y septiembre. En ambos momentos, los rayos del sol inciden de manera casi perpendicular sobre gran parte del territorio nacional, lo que incrementa progresivamente las temperaturas.
Lee también: Escuelas públicas en Venezuela requieren inversión urgente para frenar su deterioro
El Inameh detalló que las regiones llanas y despejadas sentirán con mayor intensidad el efecto del fenómeno. Allí, la ausencia de cobertura vegetal y la poca nubosidad favorecen un aumento notable en la sensación térmica. Sin embargo, las lluvias propias de la temporada, junto con la humedad y la nubosidad, podrían mitigar en parte el impacto directo de la radiación sobre la población.
El organismo aclaró que este comportamiento solar no corresponde a fenómenos como olas de calor o domos de calor. Ambos términos suelen generar confusión, ya que se relacionan con variaciones atmosféricas específicas que provocan temperaturas extremas durante varios días consecutivos. En el caso de la declinación solar, el factor determinante es la posición de la Tierra frente al sol.
Frente a este escenario, las autoridades recomendaron tomar precauciones. La hidratación constante, el uso de protector solar y la reducción de actividades al aire libre en las horas de mayor radiación —generalmente entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m.— forman parte de las medidas sugeridas. Además, los especialistas invitaron a prestar atención a los grupos más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes pueden experimentar un mayor riesgo de deshidratación o golpes de calor.
Lee también: Maduro anuncia una “ofensiva especial” para fortalecer la seguridad interna en Venezuela
El fenómeno coloca nuevamente en discusión la necesidad de fortalecer la educación ambiental en el país. La población no solo debe prepararse ante estos episodios anuales de máxima exposición solar, sino también adquirir conciencia sobre los cambios en el clima y sus efectos en la vida cotidiana.
Con esta advertencia, el Inameh busca fomentar prevención y cuidado en medio de un período que, aunque natural y previsible, exige responsabilidad individual y colectiva para evitar complicaciones en la salud.