Cómo revalidar tu título universitario en Estados Unidos: Gran Feria Educativa en West Valley City fue todo un éxito

Redacción Panas en Utah.- El sábado 16 de agosto de 2025, West Valley City se convirtió en el punto de encuentro de cientos de personas que buscan avanzar en su futuro académico y laboral. La Gran Feria Educativa, realizada en el West Valley Center del Salt Lake Community College (SLCC), ofreció información clave sobre cómo revalidar títulos universitarios en Estados Unidos, además de talleres, becas y programas de formación.
Lee también: Summit County celebra su Feria de Seguridad con actividades para toda la familia y perros calientes GRATIS
El evento fue pensado para estudiantes, profesionales y familias de la comunidad latina en Utah que desean abrirse camino en el sistema educativo estadounidense y acceder a mejores oportunidades laborales.
Revalidación de títulos: Un paso crucial para profesionales migrantes
Uno de los puntos centrales de la feria fue el taller sobre cómo revalidar títulos universitarios en EE.UU., un proceso fundamental para médicos, ingenieros, abogados, docentes y otros profesionales que emigraron y buscan ejercer sus carreras sin tener que comenzar desde cero.
En la actividad se explicó qué instituciones realizan la evaluación de credenciales, los costos aproximados, los tiempos de respuesta y las oportunidades que se abren una vez completada la revalidación. Muchos asistentes valoraron la claridad de la información, ya que este paso puede marcar la diferencia entre tener un empleo básico o trabajar en el área en la que se formaron.
Programas y recursos presentados
La feria reunió a representantes de distintas organizaciones educativas y comunitarias, quienes compartieron recursos para facilitar la integración académica y laboral:
- Chris San Martin – Programa CNA: capacitación para convertirse en Asistente de Enfermería Certificado.
- Erica Gudino – Biblioteca SLCC: acceso a recursos gratuitos como libros, bases de datos y material académico.
- Mónica Pérez – Admisiones SLCC: orientación para inscribirse en carreras universitarias o técnicas.
- Yunuen Mendoza – Chartway Credit Union: asesoría financiera y bancaria accesible.
Lee también: Utah Grizzlies en venta: El equipo podría dejar West Valley City
- Marlene Pérez – Dream Center: apoyo a estudiantes indocumentados o de primera generación.
- Héctor Cando – FUNDET: becas para carreras técnicas, sin importar el estatus migratorio.
- Ginny Halden – ESL: programas de inglés como segundo idioma.
- Jesler Molina – DOPL: información sobre licencias profesionales y regulaciones en Utah.
- Sophie Dassaro – OSS: apoyo estudiantil para alcanzar el éxito académico.
Un evento inclusivo y con sabor latino
La feria no solo ofreció información educativa, sino también un espacio comunitario donde los asistentes pudieron compartir, aclarar dudas y disfrutar de comida y refrigerios gratuitos. Desde estudiantes de high school hasta adultos interesados en carreras técnicas, todos encontraron un espacio adaptado a sus necesidades.
Además, la entrada gratuita y la posibilidad de hablar directamente con cada representante hicieron de esta jornada una oportunidad única para quienes desean comenzar o continuar su formación académica en Estados Unidos.
Un futuro con más oportunidades
La Gran Feria Educativa en West Valley City demostró que la comunidad latina en Utah está comprometida con su crecimiento. La información compartida sobre revalidación de títulos universitarios en EE.UU., becas y programas técnicos abre el camino para que más migrantes puedan ejercer en sus áreas profesionales, aprender inglés o acceder a carreras rápidas que les permitan entrar al mercado laboral con mejores condiciones.
✨ El mensaje que resonó entre los asistentes fue claro: tu futuro académico y profesional en Estados Unidos puede comenzar hoy.