Estados UnidosVenezuela

EE.UU. confisca 700 millones de dólares en bienes vinculados a Nicolás Maduro (+VIDEO)

Bondi insistió en que la incautación de activos representa solo un paso en un proceso más amplio contra lo que describió como un “régimen de terror”.

Redacción Panas en Utah.- La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, informó que la justicia de su país confiscó activos valorados en más de 700 millones de dólares y relacionados con Nicolás Maduro, a quien señaló como el “cabecilla de una sociedad criminal” en Venezuela.

Bondi ofreció los detalles durante una entrevista para Fox Noticias, donde comparó la estructura señalada con organizaciones mafiosas. “Esto es crimen organizado, no es diferente de la mafia. Los activos relacionados con Maduro superan los 700 millones de dólares y ya los incautamos, pero su régimen de terror continúa”, declaró.

Lee también: Trump elige a la ex fiscal general de Florida Pam Bondi como sucesora de Matt Gaetz

La funcionaria explicó que la lista de bienes incluye dos jets multimillonarios, varias residencias, una mansión en República Dominicana, propiedades de alto valor en Florida, una granja de caballos, nueve vehículos, joyas y efectivo por miles de millones de dólares. Según Bondi, estas incautaciones forman parte de un plan más amplio para golpear las finanzas del mandatario venezolano y de su círculo cercano.

El anuncio llega pocos días después de que Bondi revelara un incremento en la recompensa por la captura de Maduro, que pasó a 50 millones de dólares, la cifra más alta ofrecida en la historia de la justicia estadounidense. “Esta operación de crimen organizado sigue funcionando”, afirmó, y aseguró que mantendrá el cerco legal contra el dirigente.

Maduro figura como uno de los fugitivos más buscados a nivel internacional. Durante la administración de Donald Trump, el gobierno estadounidense lo vinculó con el denominado “Cartel de los Soles”, una presunta organización dedicada al narcotráfico y conformada por altos mandos militares del chavismo. Washington sostiene que esta red coordina operaciones ilícitas desde Venezuela con alcance en la región y que utiliza recursos estatales para facilitar sus actividades.

Lee también: Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude “rápido” a Venezuela

Diversos analistas destacan que las acciones judiciales y las sanciones económicas buscan aumentar la presión sobre el mandatario y aislarlo diplomáticamente. Estados Unidos ha reiterado su intención de bloquear las vías de financiamiento que, según sus investigaciones, sostienen a la cúpula chavista.

Bondi insistió en que la incautación de activos representa solo un paso en un proceso más amplio contra lo que describió como un “régimen de terror”. Reiteró que las investigaciones seguirán y que su oficina trabajará de manera coordinada con agencias federales y aliados internacionales para localizar más bienes y desarticular las redes que operan bajo el liderazgo de Maduro.

Con información de Agencias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba