Detectan brotes de tos ferina en Utah: Recomiendan vacunación en preadolescentes y adolescentes

Salt Lake City / Redacción Panas en Utah.- Utah enfrenta actualmente un aumento en los casos de tos ferina, una enfermedad respiratoria que, aunque suele presentar síntomas leves en niños mayores y adolescentes, puede desencadenar complicaciones como neumonía y afectar significativamente la rutina escolar o actividades importantes.
Autoridades de salud han identificado que gran parte de los casos se concentran en preadolescentes y adolescentes cuya inmunidad ha disminuido con el tiempo. Por esta razón, recomiendan reforzar la protección con la vacuna Tdap, especialmente entre los 11 y 12 años. Aquellos adolescentes que no la recibieron durante la preadolescencia deberían aprovechar su próxima visita médica para aplicarse la dosis correspondiente.
Lee también: Asegúrese de estar protegido contra el sarampión antes de que el brote llegue a Utah
En brotes anteriores, varios equipos deportivos escolares resultaron afectados, lo que evidencia la rapidez con la que puede propagarse esta enfermedad en entornos comunitarios. La falta de vacunación no solo expone a los jóvenes, sino también a personas más vulnerables como bebés y adultos mayores.
El Departamento de Salud de Utah también sugiere revisar si han pasado más de 10 años desde la última dosis de refuerzo. En ese caso, conviene consultar con el proveedor de atención médica para actualizar el esquema de vacunación.
Aunque los síntomas iniciales pueden confundirse con los de un resfriado común, la tos ferina —también conocida como pertussis— puede agravarse si no se trata a tiempo. Mantener al día las vacunas es clave para prevenir brotes mayores y proteger a la comunidad.
Lee también: Brote de gripe aviar en Utah causa la muerte de hasta 25.000 somormujos en el Gran Lago Salado
Para quienes deseen conocer más sobre la situación actual, el panel de enfermedades prevenibles por vacunas se encuentra disponible a través del Linktree en la biografía de las redes oficiales de salud del estado. Allí pueden consultarse datos actualizados y tendencias sobre este y otros virus que han reaparecido en los últimos meses.
La prevención sigue siendo la mejor estrategia. Hablar con el médico de cabecera, verificar el historial de vacunación familiar y estar atentos a los síntomas son pasos importantes para evitar mayores complicaciones en esta temporada.
Con información de Departamento de Salud de Utah