Talento tachirense conquista Cannes con un cortometraje creado con inteligencia artificial
Con su obra, Oscar Sánchez reafirma que el futuro del arte visual no excluye la tecnología, sino que la abraza para seguir contando historias que inspiran, cuestionan y conmueven.

Miami.- El director de arte venezolano Oscar Sánchez, oriundo del estado Táchira y radicado en Miami, se alzó con un importante galardón en el Cannes World Film Festival gracias a un cortometraje experimental que combina inteligencia artificial y narrativa emocional. Su propuesta innovadora ha capturado la atención de la crítica internacional, consolidando un nuevo lenguaje dentro del cine contemporáneo.

Sánchez, formado como fotógrafo y director de arte en Caracas, construyó una sólida carrera en agencias de publicidad antes de lanzarse de lleno al mundo audiovisual. Su cortometraje, desarrollado con herramientas de inteligencia artificial, no solo triunfó en Cannes, sino que también recibió reconocimientos en festivales de Brasil, Chile, Italia, Londres y Atlanta.
Lee también: Miller presenta en Cannes una espectacular ‘Furiosa’ y dice que puede haber más ‘Mad Max’
Con una estética cuidada, sensibilidad visual y enfoque narrativo profundamente humano, el proyecto demuestra que la tecnología no sustituye la creatividad, sino que la potencia. “Lo más importante es que detrás de la herramienta haya una idea”, expresó el realizador en una entrevista reciente, resaltando que el alma de la obra sigue siendo lo esencial.
La pieza plantea interrogantes sobre la identidad, la memoria y el tiempo, utilizando elementos visuales generados por inteligencia artificial que se entrelazan con sonidos, voces y movimientos que evocan emociones universales. El resultado conecta con el espectador desde lo estético y lo conceptual, ofreciendo una experiencia sensorial que trasciende los formatos tradicionales.
El triunfo de Sánchez marca un hito para el talento venezolano en el exterior. Su enfoque creativo propone una mirada fresca hacia el uso de nuevas tecnologías en la producción artística, sin perder el eje humano que define una buena historia. “Contar historias no tiene fronteras, y hoy más que nunca podemos hacerlo desde cualquier lugar del mundo”, afirmó el cineasta.
Lee también: Tom Cruise aterriza en México en el último salto de ‘Misión Imposible: Sentencia Final’
El logro en Cannes no solo celebra el ingenio de un creador venezolano, sino que también abre puertas a otros talentos emergentes interesados en explorar el arte desde lo digital. La combinación de técnica, concepto y emoción posiciona a Sánchez como uno de los referentes en la vanguardia del cine experimental latinoamericano.
Con su obra, Oscar Sánchez reafirma que el futuro del arte visual no excluye la tecnología, sino que la abraza para seguir contando historias que inspiran, cuestionan y conmueven.
Con información de Yamilé Jiménez