Utah

Utah se posiciona entre los estados más longevos de EE. UU. ¿Cuáles son las claves detrás de su estilo de vida saludable?

Estos datos reafirman que la combinación de ambiente saludable, infraestructura adecuada y buenos hábitos puede marcar la diferencia en la calidad y duración de vida de una población.

Redacción Panas en Utah.- La salud y la longevidad no dependen exclusivamente de la genética. Cada vez más estudios destacan la importancia del entorno y los hábitos cotidianos en la calidad y duración de vida. Un reciente análisis de StudyFinds, basado en registros federales de salud de los 50 estados, señala a Utah como uno de los estados más longevos de EE. UU. lo que da mayor esperanza de vida.

Los habitantes de Utah viven, en promedio, hasta ocho años más que otras regiones del país. El estado logró posicionarse en el quinto lugar del ranking nacional de salud, con una calificación general de 8,28 sobre 10 y una esperanza de vida promedio de 78,2 años. Varios factores contribuyen a este resultado.

Lee también: Lo que se sabe hasta ahora de la tragedia en Utah en la que una familia venezolana perdió la vida en incendio residencial

Uno de los aspectos más influyentes es el entorno físico. Utah cuenta con acceso amplio a parques, rutas para caminar, piscinas y gimnasios. Estos espacios no solo promueven la actividad física, sino también un estilo de vida al aire libre que favorece el bienestar mental y emocional.

El estudio también destaca que Utah registra la menor tasa de tabaquismo en el país, con solo un 10% de su población fumadora. Además, presenta una baja dependencia del sistema hospitalario, con apenas un 13,71% de sus residentes requiriendo atención médica frecuente. Estas cifras reflejan una población más activa, con menor riesgo de enfermedades crónicas.

Otro factor clave es el acceso a mercados de alimentos frescos. Vivir cerca de tiendas que ofrecen opciones saludables permite mantener una dieta balanceada y prevenir problemas como la obesidad, la diabetes o las enfermedades cardiovasculares. Utah ofrece una oferta equilibrada de estos centros, lo que fortalece el compromiso con una alimentación consciente.

Lee también: El Partido Republicano pone la mira en “la Calle del Hambre”: Un modelo latino que podría replicarse en todo Utah

En la cima del ranking aparece Vermont, con una puntuación de 8,69 y una longevidad promedio de 78,4 años. El llamado “Estado de las Montañas Verdes” destaca por tener la mayor cantidad de tiendas de alimentos frescos por habitante, el aire más limpio del país y un entorno ideal para la vida activa. Le sigue New Hampshire, que combina baja contaminación, infraestructura deportiva y una esperanza de vida de 78,5 años.

Estos datos reafirman que la combinación de ambiente saludable, infraestructura adecuada y buenos hábitos puede marcar la diferencia en la calidad y duración de vida de una población.

Con información de La Nación

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba