Utah

Utah brilla en el mapa del oro y se posiciona entre los 10 estados con más yacimientos del país

Según Brian Somers, presidente de la Asociación Minera de Utah, el impulso por minerales “críticos” como el oro y el cobre ha crecido tras una orden ejecutiva presidencial.

Salt Lake City / Redacción Panas en Utah.- Utah se destaca a nivel nacional por su riqueza en yacimientos de oro. Un análisis reciente, basado en datos del Servicio Geológico de Estados Unidos y elaborado por SD Bullion, coloca al estado en el décimo lugar entre los más ricos en sitios auríferos. La región cuenta con 613 ubicaciones registradas de oro, lo que equivale a 7,46 sitios por cada 1.000 millas cuadradas.

Aunque esta información puede despertar el espíritu aventurero de más de uno, las autoridades recuerdan que encontrar oro no es tan simple como tomar una batea y salir al campo. La mayoría de los yacimientos se encuentran bajo estricta regulación, y muchos ya están completamente explotados.

Lee también: Bonos y acciones argentinas suben en Wall Street tras acuerdo con el FMI y fin del ‘cepo’

La historia dorada de Utah comienza en el distrito minero de Mercur, ubicado en el condado de Tooele. Fundado en 1870, inicialmente destacó por su producción de plata. No fue hasta 1883 cuando se descubrió oro en la zona, aunque los métodos de extracción disponibles en ese entonces no permitían su recuperación rentable.

Durante los años 30 y hasta 1942, la producción repuntó gracias al aumento del precio del oro. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial obligó al gobierno a cerrar las minas para redirigir recursos a la industria bélica. Aun así, el distrito Mercur logró extraer unas 2,5 millones de onzas de oro, convirtiéndose en el mayor productor histórico del estado.

Con el paso del tiempo, la industria minera evolucionó. En 1985, Barrick Gold Corporation adquirió la mina de Mercur e implementó tecnología de autoclave para mejorar la eficiencia, extrayendo más de 100.000 onzas anuales hasta 1995, cuando se agotaron las reservas económicamente viables.

Hoy, el mayor productor de oro en Utah es Rio Tinto Kennecott, a través de la mina de cobre Bingham Canyon, ubicada al suroeste de Salt Lake City. Aunque su enfoque principal es el cobre, esta operación ha generado más de 23 millones de onzas de oro como subproducto, consolidándose como una de las más productivas del país. Además, extraen plata, paladio, platino y telurio.

Lee también: La minería ilegal, una labor normalizada en el sur de Venezuela

Según Brian Somers, presidente de la Asociación Minera de Utah, el impulso por minerales “críticos” como el oro y el cobre ha crecido tras una orden ejecutiva presidencial.

California lidera la lista nacional, seguida por Washington, Oregón, Nevada, Idaho, Arizona, Colorado, Montana y Alaska. Utah completa el top 10, reafirmando su relevancia en el mapa aurífero de Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba