Estados UnidosSucesos

Identifican a un mexicano entre las víctimas mortales en Texas

El presidente Donald Trump declaró estado de emergencia en Texas, lo que activó la participación de la Agencia Federal de Manejo de Desastres (FEMA).

Texas.- Las intensas lluvias que azotaron la región de Hill Country, en las afueras de San Antonio, desataron una tragedia que ha cobrado la vida de más de 100 personas en el sur de Texas. El desbordamiento del río Guadalupe arrasó comunidades enteras la madrugada del 4 de julio, justo cuando comenzaban las celebraciones por el Día de la Independencia de Estados Unidos.

Tres días después del desastre, las autoridades confirmaron la muerte de José Olvera, un ciudadano mexicano de 68 años, quien figura entre las víctimas fatales. Además, sigue sin conocerse el paradero de Alicia Ramírez, también de origen mexicano, cuya búsqueda continúa con apoyo de cientos de voluntarios y cuerpos de rescate.

Lee también: Arresto de jardinero mexicano desata ola de indignación en California (+VIDEO)

Reportes extraoficiales mencionan la desaparición de una familia hispana completa: Leonardo Romero, su esposa Natalia y su bebé de dos años, todos ellos atrapados por la crecida repentina del río. En el condado de Kerr, el más afectado, ya se han registrado 84 fallecidos, entre ellos once menores de edad que asistían a un campamento cristiano de verano.

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que en apenas 12 horas cayeron más de 30 centímetros de lluvia, lo que elevó el nivel del río Guadalupe a 9.9 metros, uno de los registros más altos de su historia.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México envió condolencias a las familias de los fallecidos y mantiene comunicación con autoridades locales para asistir a los connacionales afectados.

Lee también: Las inundaciones en Texas (EE.UU.) causan 82 muertes y Trump declara la emergencia para responder

La comunidad se ha unido en medio del dolor. Vecinos, bomberos, equipos de emergencia y voluntarios recorren a diario las zonas devastadas, removiendo lodo, árboles caídos y restos de viviendas.

El presidente Donald Trump declaró estado de emergencia en Texas, lo que activó la participación de la Agencia Federal de Manejo de Desastres (FEMA). Desde la Casa Blanca, durante una cena con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el mandatario anunció su visita a la zona siniestrada y reafirmó su compromiso de brindar apoyo inmediato ante lo que calificó como “una gran sorpresa climática”.

Con información de Infobae

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba