Ciudades de Utah imponen restricciones a fuegos artificiales por temor a incendios
El llamado general se orienta a una celebración consciente, priorizando la seguridad de los vecinos, de los espacios naturales y del personal de emergencia. Las fiestas patrias pueden mantenerse vibrantes y emocionantes sin poner en peligro a la comunidad.

Redacción Panas en Utah.- La celebración del Día de la Independencia llega con nuevas advertencias en Utah. Diversas ciudades anunciaron restricciones estrictas al uso de fuegos artificiales entre el 2 y el 5 de julio, limitando su uso a zonas autorizadas y bajo supervisión. Las autoridades toman estas medidas para evitar nuevos incendios forestales como el registrado recientemente en Cedar Hills, provocado por el mal uso de cohetes.
El Departamento del Jefe de Bomberos del Estado de Utah recordó que encender pirotecnia fuera de los lugares permitidos puede costar más de $1,000 en multas. Además de lo económico, las consecuencias ambientales y de seguridad son enormes, especialmente en comunidades cercanas a áreas secas y boscosas.
Lee también: Utah en alerta: Cox convoca jornada de oración por la lluvia ante sequía y amenaza de incendios
Ciudades como Salt Lake City, West Valley City, Herriman, Sandy, Cedar Hills, American Fork, Provo y St. George ya tienen zonas delimitadas donde el uso de fuegos artificiales está prohibido. En lugares como St. George, las restricciones se extienden a las áreas secas que rodean a la ciudad. Los vecinos pueden consultar un mapa actualizado con todas las zonas restringidas en el sitio oficial firemarshal.utah.gov.
Las autoridades locales no prohíben la celebración, pero insisten en realizarla con responsabilidad. El uso de fuegos artificiales legales en zonas habilitadas sigue siendo permitido en ciertos sectores. Aun así, el mensaje es claro: ante cualquier duda, es mejor evitar el riesgo.
Los bomberos también recomiendan tener agua a mano al encender pirotecnia y no dejarla sin supervisión. Las condiciones secas y las altas temperaturas de julio hacen que incluso una pequeña chispa pueda desencadenar una emergencia mayor.
Lee también: Dónde ver los fuegos artificiales del 4 de julio en Utah
El llamado general se orienta a una celebración consciente, priorizando la seguridad de los vecinos, de los espacios naturales y del personal de emergencia. Las fiestas patrias pueden mantenerse vibrantes y emocionantes sin poner en peligro a la comunidad.
Celebrar con responsabilidad también es una forma de honrar la libertad.