Lo que se sabe hasta ahora de la detención del TikToker “El Fresa” en Venezuela tras su deportación desde Estados Unidos
El polémico tiktoker había lanzado duras críticas al chavismo desde el exilio; ahora enfrenta cargos en su país de origen

Redacción Panas en Utah.- Ángel Ignacio Cárdenas Bravo, conocido en redes sociales como “El Fresa”, quedó detenido el pasado viernes 27 de junio en Venezuela, luego de ser deportado desde Estados Unidos. El Ministerio Público venezolano confirmó el arresto este lunes, en medio de una ola de reacciones por la figura del creador de contenido, quien se había hecho viral por sus constantes ataques al régimen de Nicolás Maduro.
@elnuevofresa Hoy me toca presentarme con ice y esto es lo que hago🥹🥹 #sinotegustaqueteencante #parati #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ♬ sonido original – Kairo Worship Oficial
Cárdenas llegó al país en un vuelo con 206 repatriados y fue detenido inmediatamente después de aterrizar. El tiktoker había emigrado en 2019 y vivió primero en Chicago y luego en Tampa, Florida. Según reportes oficiales, acumuló varios cargos legales durante su estadía en EE. UU., incluyendo agresión agravada contra funcionarios, violencia doméstica, resistencia a la autoridad y negligencia infantil con consecuencias graves.
Lee también: Fiscalía de Venezuela informa de la detención de presunta cómplice en muerte de tiktokero
Durante una transmisión por el canal estatal VTV, el propio Nicolás Maduro se refirió públicamente al caso. “Hoy llegó en el vuelo ‘Fresa el elemento’ y resulta que lo estaba esperando Diosdado, su amigo. Vueltas que da la vida”, comentó en tono sarcástico. También envió un mensaje general a quienes critican desde el exterior: “Aprendan a respetar a su país y a las autoridades legítimas de su país”.
En su etapa como migrante, “El Fresa” construyó una audiencia digital en TikTok y otras plataformas, donde se mostraba en un tono irreverente y desafiante. Publicaba videos cargados de insultos y llamados a un cambio político en Venezuela. Su estilo directo le ganó tanto seguidores como detractores, y su nombre comenzó a circular como uno de los influenciadores más críticos del oficialismo.
Lee también: “Uber Divertivo”: El mototaxista venezolano que conquista las redes con creatividad desde Colombia (+VIDEO)
El Ministerio Público publicó detalles de la detención en sus canales oficiales, sin precisar aún qué delitos se le imputan en territorio venezolano. El caso genera interrogantes sobre el destino de otros migrantes que mantienen una postura abiertamente contraria al gobierno desde el exterior, especialmente si enfrentan procesos legales en otros países.
La historia de “El Fresa” cambia de escenario y se traslada ahora a su país natal, donde podría enfrentar cargos en un contexto político que no admite disidencias abiertas. Su detención marca un precedente sobre el alcance del poder chavista incluso más allá de sus fronteras.
Con información de VPITv