Emergencia en Los Andes venezolanos: Más de 270 familias necesitan ayuda urgente (+VIDEO)
La fuerza de la solidaridad venezolana siempre ha brillado en los momentos más difíciles. Hoy, una vez más, los Andes claman por apoyo. Es hora de tender la mano y demostrar que la esperanza no se ahoga con la lluvia. Cada aporte es una chispa de esperanza en medio de la tormenta.

Redacción Panas en Utah.- Las intensas lluvias de los últimos días causaron estragos en varias zonas de los Andes venezolanos. Inundaciones, deslizamientos y daños estructurales han dejado a más de 270 familias en situación crítica, con viviendas afectadas, caminos colapsados y servicios básicos interrumpidos. El panorama exige acción inmediata.
Las organizaciones humanitarias comenzaron a movilizarse tan pronto como se conocieron los primeros reportes. Cáritas Venezuela, en articulación con la iglesia local y comunidades organizadas, ya está en terreno brindando acompañamiento, consuelo y ayuda directa a los más afectados. Distribuyen alimentos, ropa, medicamentos y kits de emergencia, pero los recursos no alcanzan.
Lee también: Lluvias torrenciales causan estragos en los Andes venezolanos con comunidades en alertas y daños severos (+VIDEOS)
La situación humanitaria en la región requiere el compromiso de todos. Los afectados lo han perdido todo o casi todo: colchones, cocinas, útiles escolares, electrodomésticos e incluso techos completos. Muchos niños y adultos mayores duermen a la intemperie o en refugios improvisados, donde la escasez de agua potable y alimentos se hace cada vez más preocupante.
Las donaciones marcan la diferencia. Desde una bolsa de alimentos no perecederos hasta una transferencia bancaria, cada gesto suma y se transforma en alivio concreto para una familia que atraviesa momentos de incertidumbre y dolor. Cáritas garantiza que la ayuda llegue directamente a quienes más lo necesitan, sin intermediarios y con total transparencia.
Lee también: Colapsa puente en Autopista José Antonio Páez y paraliza tránsito en zona clave de Portuguesa
Numerosas parroquias y centros de acopio ya habilitaron espacios para recibir aportes materiales. Además, se han activado cuentas bancarias y plataformas digitales para quienes deseen contribuir desde cualquier parte del país o del extranjero. La prioridad ahora es proteger vidas, brindar cobijo, atender a los más vulnerables y comenzar cuanto antes la recuperación de estas comunidades.
La fuerza de la solidaridad venezolana siempre ha brillado en los momentos más difíciles. Hoy, una vez más, los Andes claman por apoyo. Es hora de tender la mano y demostrar que la esperanza no se ahoga con la lluvia. Cada aporte es una chispa de esperanza en medio de la tormenta.