MundoVenezuela

Argentina alzó la voz: Fuerte condena al régimen venezolano y reclamo urgente por el gendarme Nahuel Gallo

Con esta declaración, Argentina no solo reforzó su condena al régimen de Maduro, sino que también elevó el tono diplomático para exigir justicia y rendición de cuentas, en un momento clave para el panorama político y humanitario regional.

Redacción Panas en Utah.- El Gobierno argentino condenó con firmeza las sistemáticas violaciones a los derechos humanos cometidas en Venezuela y exigió la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo, detenido de forma arbitraria por el régimen de Nicolás Maduro. A través de un comunicado oficial, Argentina expresó su más profunda preocupación por los casos de ciudadanos nacionales y de otras nacionalidades que permanecen ilegalmente privados de libertad bajo prácticas represivas calificadas como terrorismo de Estado.

El pronunciamiento marcó una postura contundente ante la comunidad internacional. Las autoridades argentinas denunciaron que el aparato de persecución, encabezado por Diosdado Cabello, operó bajo estructuras institucionales del Estado venezolano. Según el comunicado, este sistema recurrió al miedo, la desaparición forzada y el hostigamiento familiar como herramientas de intimidación política, con complicidad de cuerpos de seguridad, inteligencia y justicia.

Lee también: Líderes venezolanos refugiados en embajada argentina hablarán hoy en Washington sobre su rescate y lucha democrática

“Estas prácticas no se presentaron como hechos aislados”, destacó el documento. “Formaron parte de un patrón represivo sistemático que afecta a ciudadanos inocentes, incluyendo argentinos, y busca acallar cualquier expresión de disidencia”.

Frente a este escenario, Argentina anunció que profundizará sus denuncias ante instancias penales internacionales. El país se comprometió a impulsar acciones contra Cabello y contra todos los responsables de estos delitos, tanto materiales como intelectuales. Las autoridades adelantaron que solicitarán a la Corte Penal Internacional una actuación urgente respecto a estas graves violaciones.

Además, el gobierno convocó a todas las naciones democráticas a conformar un bloque común que exija el cese inmediato de la persecución política en Venezuela. Argentina subrayó que los crímenes de lesa humanidad no prescriben y reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la justicia global.

Lee también: Argentina dice que la salida de asilados en Embajada comenzó a gestionarse hace meses

El caso del gendarme argentino Nahuel Gallo, cuya detención encendió las alarmas en Buenos Aires, simbolizó la preocupación por los riesgos que enfrentan incluso ciudadanos extranjeros en territorio venezolano. Gallo se sumó a una lista de víctimas que representan el impacto directo de la crisis venezolana más allá de sus fronteras.

Con esta declaración, Argentina no solo reforzó su condena al régimen de Maduro, sino que también elevó el tono diplomático para exigir justicia y rendición de cuentas, en un momento clave para el panorama político y humanitario regional.

Con información de la Cancillería Argentina

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba