Detuvieron al poeta y comunicador Raúl Amiel en Caracas: Crecen las denuncias de persecución electoral en Venezuela
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no ofrecieron declaraciones oficiales sobre las razones de su captura. La comunidad periodística continúa en alerta, mientras aumenta la presión para lograr su liberación.

Redacción Pana en Ttah.- El régimen de Nicolás Maduro volvió a sacudir al país con una nueva detención que provocó fuertes reacciones dentro y fuera de Venezuela. Esta vez, el poeta, escritor y comunicador Raúl Amiel, conocido también por encarnar a Santa Claus en Navidad para llevar alegría a las familias venezolanas, quedó bajo custodia luego de que presuntos funcionarios lo interceptaron anoche en Caracas alrededor de las 9:45 pm.
La noticia circuló rápidamente por redes sociales y medios digitales. El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) confirmó la detención y rechazó públicamente el hecho, al calificarlo como arbitrario. La organización exigió respeto al ejercicio de la libertad de expresión y al debido proceso, mientras distintas voces del gremio y organizaciones de derechos humanos se pronunciaron en solidaridad con Amiel.
En sus plataformas digitales, el comunicador aparece en varias publicaciones acompañado por la líder opositora María Corina Machado, lo que generó suspicacias sobre los motivos reales de su arresto, ocurrido en el contexto de un nuevo ciclo de represión contra simpatizantes de la oposición, justo cuando se aproxima la fecha electoral en Venezuela.
Lee también: Más de 50 detenidos en Venezuela por un supuesto plan contra las elecciones, dice Maduro
La detención de Raúl Amiel no representó un hecho aislado. El 5 de mayo, su hijo, Raúl Hirsey Amiel, también cayó detenido en el estado Táchira. Según denunciaron familiares y activistas, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) lo capturaron sin presentar orden judicial ni explicación oficial. Desde entonces, su paradero se mantuvo bajo reserva, aumentando la preocupación por su integridad física.
Organizaciones nacionales e internacionales que defienden los derechos civiles alertaron sobre el aumento de arrestos vinculados con figuras públicas, activistas y periodistas que simpatizan con la oposición o participan en actividades sociales. Este patrón refuerza las sospechas sobre un plan sistemático del gobierno para silenciar voces críticas antes de las elecciones.
Lee también: El Gobierno de Trump busca eliminar protecciones a menores de edad detenidos por migración
Raúl Amiel no solo desempeñó un rol relevante en la comunicación y la cultura venezolana, sino que también se convirtió en un símbolo cercano para muchas familias que año tras año esperaban su presencia navideña. Su detención removió sensibilidades dentro de la sociedad civil, que percibió en este hecho una advertencia para quienes se expresan libremente.
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no ofrecieron declaraciones oficiales sobre las razones de su captura. La comunidad periodística continúa en alerta, mientras aumenta la presión para lograr su liberación.
Con información de NTN24