Romeri Marval divide opiniones en redes tras mostrar sus compras en Venezuela con un carrito lleno con $USD15 (+VIDEO)
El caso de Romeri Marval evidencia cómo las redes sociales pueden amplificar un mensaje y transformarlo en un tema de debate nacional. También plantea una pregunta clave: ¿hasta qué punto se puede hacer contenido “ligero” en un contexto social tan complejo?

Redacción Panas en Utah.- Romeri Marval, actriz venezolana reconocida por su participación en telenovelas y su presencia activa en redes sociales, protagonizó una fuerte controversia luego de publicar un video en el que mostró todo lo que compró con 15 dólares en Venezuela. El contenido se volvió viral en pocas horas y desató una ola de reacciones encontradas entre los usuarios.
En el clip, Marval exhibe productos como Nutella, golosinas y otros artículos que, según explicó, compró con solo $15. Mientras algunos seguidores elogiaron su simpatía y lo tomaron como un gesto curioso, muchos otros cuestionaron el mensaje y lo interpretaron como una burla hacia quienes enfrentan diariamente la crisis económica en el país.
Lee también: Los artistas venezolanos e internacionales vetados por la dictadura: La lista negra de Diosdado Cabello (+VIDEO)
“Que Dios me perdone, pero esa mujer no tiene perdón burlarse así de un país que está como está. Eso no vale ni una de las Nutellas que agarró”, escribió otro usuario visiblemente molesto. Otros comentarios hicieron alusión a un supuesto vínculo de la actriz con sectores privilegiados. “Como buena 🔌, desconectada de la realidad del país”, expresó otro internauta, usando el emoji de enchufe para insinuar una relación con el gobierno o el poder económico.
Uno de los comentarios más destacados dijo: “Solo ENCHUFE…. Viajes ida y vuelta a Los Roques, Celebraciones a lo grande, Restaurante y comidas publicadas, camionetas Runner Toyota… Que curioso que no salen casi del país. Obvio si son enchufe y dependen del gobierno pa que salir afuera cierto?? Puros enchufados”.
La polémica también abrió el debate sobre los límites de la publicidad y la responsabilidad de los influencers. Algunos usuarios no solo criticaron el contenido del video, sino también su finalidad. “A mí me daría pena hacer una publicidad así, en burlarse así de los que estamos en Venezuela”, señaló una seguidora, acompañando el comentario con un emoji triste.
Lee también: Artistas venezolanos dicen en Semana Latin Billboard que están haciendo música “rotos”
En medio del revuelo, la actriz no se pronunció directamente sobre las críticas, aunque dejó visible el contenido en sus plataformas. La situación dejó al descubierto la sensibilidad que despierta cualquier intento de mostrar “normalidad” en un país donde millones de personas viven con ingresos mínimos y acceso limitado a bienes básicos.
El caso de Romeri Marval evidencia cómo las redes sociales pueden amplificar un mensaje y transformarlo en un tema de debate nacional. También plantea una pregunta clave: ¿hasta qué punto se puede hacer contenido “ligero” en un contexto social tan complejo?
Por ahora, la actriz sigue generando conversación, y su video continúa sumando reproducciones, reacciones y opiniones de todo tipo.