Capturan a “El Chuky” y cae la última pieza clave del Tren de Aragua en Chile
El delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme, valoró el resultado de la operación y aseguró que el gobierno mantendrá la ofensiva contra estas mafias. “No vamos a permitir que organizaciones criminales se instalen en nuestro territorio”, afirmó.

Redacción Panas en Utah.- Las autoridades chilenas cerraron un capítulo crucial en la lucha contra el crimen organizado con la llegada al país de Renzo Espinoza López, conocido como “El Chuky”, uno de los sicarios más violentos del Tren de Aragua. El imputado quedó bajo prisión preventiva por los próximos siete meses, mientras avanza la investigación en su contra.
Espinoza fue capturado en octubre de 2024 en Costa Rica, luego de atravesar Colombia tras huir de Chile por un paso fronterizo ilegal. Su intención era llegar a Estados Unidos, pero agentes de ese país y oficiales costarricenses lo detuvieron en el Paso Canoa. El operativo se logró gracias a un trabajo coordinado entre la Interpol y la policía internacional, según explicó la prefecta Carolina Namor.
Lee también: Detienen a joven de 15 años vinculado al cartel Diablos de la 42, célula del Tren de Aragua, por ataque a menor con discapacidad en New York
El historial de “El Chuky” incluye al menos cuatro homicidios y un secuestro con resultado de muerte, todos cometidos en Viña del Mar, Región de Valparaíso. También está vinculado al tráfico de drogas, específicamente cocaína y tusi, que distribuía en las plazas Colombia y Vergara. El fiscal José Uribe, de la Unidad de Análisis Criminal, reveló que lograron rastrear movimientos financieros ligados al imputado, un avance poco común en estos casos.
La caída de Espinoza marca el cierre formal de la operación “Tren del Mar”, desplegada en agosto del año pasado en Viña del Mar, Villa Alemana y Limache. Durante ese megaoperativo, la policía detuvo a 34 integrantes del Tren de Aragua, entre ellos 16 que permanecen bajo prisión preventiva. Las acusaciones incluyen homicidios calificados, tráfico de armas y drogas, lavado de dinero, secuestro y asociación criminal.
Lee también: Lo que dijo el Departamento de Estado de EE.UU. sobre la niña repatriada, cuyos padres están vinculados al Tren de Aragua
“El Chencho”, otro sicario que escapó junto a “El Chuky” en 2024, fue detenido en septiembre en un terminal de buses en Iquique cuando intentaba cruzar hacia Bolivia. Con ambos cabecillas tras las rejas, el Ministerio Público enfoca ahora sus esfuerzos en preparar el juicio oral contra la banda, encabezada por Carlos Padilla, alias “El Toro”.
El delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme, valoró el resultado de la operación y aseguró que el gobierno mantendrá la ofensiva contra estas mafias. “No vamos a permitir que organizaciones criminales se instalen en nuestro territorio”, afirmó.
Con información de Infobae