ChatGPT leyó el café y ella pidió el divorcio: La IA ya interviene en la vida amorosa
La historia también reavivó una tendencia creciente: el uso de ChatGPT como “detector de red flags”. Desde septiembre de 2024, varios usuarios en TikTok han compartido capturas de chats de WhatsApp que la IA analiza en busca de señales de manipulación, celos o control.

Redacción Panas en Utah.- Una taza de café, una inteligencia artificial y una decisión inesperada: el divorcio. Así comenzó una historia que rápidamente se volvió viral y desató un aluvión de comentarios en redes sociales. En Grecia, una mujer sorprendió a su esposo y al mundo al solicitar el fin de su matrimonio luego de que ChatGPT analizara los restos de café en una taza.
Según relataron medios locales, la mujer recurrió a la popular herramienta de IA para que aplicara conocimientos de taseografía, una técnica que interpreta formas y patrones en posos de café o té. El resultado de esa lectura la dejó atónita: el sistema sugirió que su esposo fantaseaba con una mujer cuyo nombre empezaba con la letra “E” y que, además, estaba destinado a vivir un romance con ella.
Lee también: Las redes se inundan de retratos y memes inspirados en Studio Ghibli generados por ChatGPT
Lejos de tomarlo como una simple curiosidad, la mujer decidió profundizar. ChatGPT agregó que su pareja ya mantenía una relación extramatrimonial. Esa revelación bastó para que tomara la drástica decisión de terminar su matrimonio de 12 años. “Pensó que sería divertido que ChatGPT leyera las tazas. Yo lo tomé como una broma, pero ella lo creyó de verdad. Me pidió que me fuera y luego me llamó un abogado”, contó el hombre en el programa griego To Proino.
Pese a que intentó revertir la situación, días después recibió la documentación formal para el divorcio. Su abogado explicó al Greek City Times que un chatbot no constituye prueba legal de infidelidad, por lo que la acusación carece de sustento jurídico.
El caso despertó críticas y reflexiones. Algunos practicantes de taseografía indicaron que una foto no permite realizar una lectura precisa. Otros usuarios en redes sociales debatieron el impacto de la inteligencia artificial en las relaciones personales, en especial cuando se la utiliza como si tuviera un conocimiento místico o verdadero.
Lee también: Utah alzó la voz por el cuidado infantil: Familias y proveedores exigieron soluciones antes del colapso
La historia también reavivó una tendencia creciente: el uso de ChatGPT como “detector de red flags”. Desde septiembre de 2024, varios usuarios en TikTok han compartido capturas de chats de WhatsApp que la IA analiza en busca de señales de manipulación, celos o control.
Aunque el sistema solo procesa datos basados en patrones estadísticos y no tiene comprensión real del contexto, muchas personas le atribuyen una suerte de autoridad emocional. Así, la línea entre herramienta tecnológica y oráculo digital parece volverse cada vez más difusa.
Con información de La Nación