Venezuela

ONG venezolana dice tener más de 50 horas sin conocer paradero del abogado Eduardo Torres

La ONG Fundaredes denunció que «muchos defensores están siendo silenciados de manera arbitraria e injusta, incluyendo» su «director, Javier Tarazona, quien ha estado detenido desde el 2 de julio de 2021 en la sede del Helicoide», del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), en Caracas.

Caracas, 11 may (EFE).- La organización no gubernamental venezolana (ONG) Provea denunció este domingo que tiene más de 50 horas sin saber el paradero del abogado y activista de derechos humanos Eduardo Torres, miembro del equipo de exigibilidad legal de la ONG.

A través de la red social X, Provea indicó que la última vez que se tuvo comunicación con el activista fue el viernes a las 16:00 hora local (20:00 GMT), cuando avisó que iba a su casa, en Caracas.

«Eduardo ha sido víctima de amenazas por su labor. Exigimos conocer sobre su paradero. (…) Ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra», dijo la ONG.

Lee también: Coalición antichavista condena “absoluto silencio oficial” ante muerte de “preso político”

Señaló que miembros de su equipo legal estuvieron «a las puertas del Palacio de Justicia, Caracas, esperando la ‘autorización superior’ que permita la consignación de un recurso de habeas corpus».

Sin embargo, sobre las 20:00 (00:00 GMT) y «tras más de siete horas en el Palacio de Justicia», la ONG denunció que la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se «negó a recibir» el recurso, lo que, aseguró, confirma «la política de Estado de negar la admisión» de ‘habeas corpus’ e «incluso en casos urgentes como este».

El abogado Marino Alvarado, coordinador de exigibilidad legal de Provea -que se encontraba en el lugar junto con la esposa de Torres, Emiselys Núñez-, dijo que «no es posible que se siga manteniendo esta política de no aceptar los habeas corpus», ya que «es un derecho de las víctimas y una obligación del Poder Judicial», por lo que hizo un llamado a los colegios de abogados del país a que la rechacen.

Otras organizaciones, como Justicia, Encuentro y Perdón (JEP), Espacio Público y Laboratorio de Paz, también exigen información sobre su paradero.

Lee también: Detienen a hombre que fingió ser héroe y rescatar a la periodista Elianta Quintero, en tragedia del Jet Set en Santo Domingo

La ONG Fundaredes denunció que «muchos defensores están siendo silenciados de manera arbitraria e injusta, incluyendo» su «director, Javier Tarazona, quien ha estado detenido desde el 2 de julio de 2021 en la sede del Helicoide», del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), en Caracas.

Según Provea, Torres es «beneficiario de medidas cautelares de protección otorgadas por la Comisión Interamericana de DD.HH. (CIDH)».

EFE

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba