Utah

Blinken en Utah: “Estados Unidos debe seguir siendo la última y mejor esperanza del mundo”

La jornada cerró con un mensaje claro: para Blinken, la credibilidad de Estados Unidos como líder mundial se construye con coherencia, compromiso y humanidad.

Redacción Panas en Utah / Salt Lake City.- Durante una conversación íntima con el exembajador Jeff Flake, el exsecretario de Estado Antony Blinken destacó la importancia del liderazgo global de Estados Unidos, el apoyo a Ucrania y la necesidad de una política exterior con propósito. La Cumbre de Comercio Internacional “Crossroads of the World” fue el escenario donde Blinken compartió experiencias personales, preocupaciones estratégicas y reflexiones sobre el papel del país en un mundo cada vez más complejo.

Lee también: Blinken ratifica vía telefónica el apoyo a Edmundo y María Corina para la restauración de la democracia en Venezuela

Blinken abrió la charla con una emotiva historia de su padrastro, sobreviviente del Holocausto, quien escapó de un campo de concentración nazi y fue liberado por soldados estadounidenses. “God bless America” fueron las únicas palabras que logró pronunciar al ver la estrella en el tanque que marcaba su libertad. La anécdota marcó el tono de una conversación que combinó historia personal y geopolítica.

Durante el encuentro, Blinken subrayó la necesidad de mantener el apoyo a Ucrania tras la invasión rusa en 2022. Según él, permitir que esa agresión siga sin consecuencias enviaría un mensaje peligroso a regímenes autoritarios. También advirtió que un alto el fuego sin garantías podría darle a Rusia tiempo para reagruparse. Planteó que una posible solución sería integrar a Ucrania en la OTAN o respaldar el despliegue de fuerzas europeas.

Respecto a los recortes propuestos por la administración Trump a la ayuda exterior, Blinken aseguró que estas herramientas representan una inversión con gran retorno. Criticó que limitar el “poder blando” podría dejar a Estados Unidos sin recursos fundamentales para colaborar con aliados.

Lee también: Utah estrena nuevas leyes: Cambios fiscales, normas escolares y derechos digitales entran en escena

Sobre los aranceles, expresó que la administración Biden prefirió fortalecer el país desde dentro antes que intensificar una guerra comercial con China. Sostuvo que la desvinculación total entre ambos mercados resulta “fantasiosa” y propuso una estrategia de “reducción de riesgos” más realista.

En cuanto a Gaza, Blinken condenó los ataques de Hamás y reafirmó el derecho de Israel a defenderse. Sin embargo, también mostró empatía por el sufrimiento del pueblo palestino y planteó la creación de un Estado palestino como parte de una solución definitiva, algo que Trump no respalda.

La jornada cerró con un mensaje claro: para Blinken, la credibilidad de Estados Unidos como líder mundial se construye con coherencia, compromiso y humanidad.

Con información de KSL

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba