Estados UnidosMundoVenezuela

¡Revelan que no hubo negociación! Detalles inéditos del rescate en Caracas de los cinco opositores venezolanos (+VIDEO)

Hasta el momento, el gobierno de Venezuela no ha emitido declaraciones oficiales sobre el rescate ni ha respondido a las reacciones internacionales.

Redacción Panas en Utah/ Caracas, 8 de mayo de 2025. – ¡Revelan que no hubo negociación! Se conocieron detalles inéditos de la operación internacional conjunta entre Argentina y Estados Unidos que permitió la salida de cinco dirigentes opositores venezolanos que permanecieron refugiados durante más de un año en la residencia del embajador argentino en Caracas. Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, integrantes del partido Vente Venezuela liderado por María Corina Machado, enfrentaban órdenes de arresto en su país por presunta conspiración y traición a la patria.

Desde marzo de 2024, los dirigentes vivieron bajo severas restricciones dentro de la sede diplomática. El SEBIN mantuvo una vigilancia constante en el perímetro y, durante meses, interrumpió servicios básicos como agua y electricidad. La residencia funcionó como refugio político en medio de un clima de creciente presión por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

Lee también: EE.UU. confirma el “rescate” de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

El operativo se llevó a cabo el 6 de mayo, día en el que los cinco opositores salieron de Venezuela en una operación silenciosa que culminó en su traslado a Estados Unidos. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, definió el operativo como “exitoso” y evitó brindar detalles logísticos por motivos de seguridad. Según fuentes diplomáticas, el gobierno de Maduro no fue informado del plan y la salida se produjo sin confrontaciones visibles.

La acción también sorprendió a Brasil, que se encargaba de la custodia diplomática de la embajada argentina en Caracas desde la ruptura formal de relaciones entre Venezuela y Argentina. El gobierno brasileño no recibió notificación previa sobre la extracción, lo que generó algunas tensiones entre las partes involucradas.

María Corina Machado calificó la salida de sus compañeros de partido como una “victoria de la libertad” y agradeció a los gobiernos que colaboraron en la operación. El presidente argentino, Javier Milei, también se pronunció, destacando el hecho como un acto de defensa de los derechos humanos y de los valores democráticos en la región.

Lee también: Machado agradece “operación” para “rescatar” a asilados en sede diplomática argentina

Hasta el momento, el gobierno de Venezuela no ha emitido declaraciones oficiales sobre el rescate ni ha respondido a las reacciones internacionales. El hecho marca un nuevo capítulo en la relación entre Caracas y los gobiernos que apoyan a la oposición venezolana. Mientras tanto, los cinco dirigentes ya se encuentran a salvo en territorio estadounidense.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba