EntretenimientoTecnología

“Me at the Zoo”: El primer video de Youtube cumple 20 años

Dos décadas después, “Me at the Zoo” representa mucho más que una simple visita al zoológico. Ese primer video simboliza el inicio de una revolución en la forma en que las personas comparten, crean y consumen contenido.

Redaccción Panas en Utah.- Hace dos décadas, un clip de apenas 18 segundos marcó un antes y un después en la historia digital. El 23 de abril de 2005, Jawed Karim, uno de los tres fundadores de YouTube, subió a la naciente plataforma el primer video: “Me at the Zoo”.

Con una cámara sencilla y un estilo informal, Karim se presentó frente a unos elefantes en el zoológico de San Diego y, con tono distendido, comentó: “Lo mejor de estos elefantes es que tienen unas grandes, grandes, grandes trompas. Y no hay mucho más que decir”.

Ese gesto espontáneo dio inicio a lo que hoy se conoce como la era del contenido audiovisual compartido. Desde entonces, YouTube evolucionó hasta convertirse en uno de los sitios más visitados del mundo, con miles de millones de videos disponibles y una comunidad global de creadores.

Lee también: Los 20 años de YouTube, plataforma que convirtió hacer videos caseros en una profesión (+VIDEO)

El video original acumula más de 227 millones de reproducciones y se considera una pieza histórica que anticipó el auge de los vlogs y el contenido informal, grabado en primera persona. Con un simple mensaje y sin producción elaborada, Karim demostró que cualquiera podía compartir su visión del mundo con una audiencia global.

YouTube nació en febrero de 2005, fruto del trabajo de Jawed Karim, Steve Chen y Chad Hurley. Aunque los tres compartieron la idea de crear una plataforma para subir y compartir videos, Karim decidió mantenerse al margen del desarrollo principal y actuó como asesor técnico. Esta elección le restó protagonismo y participación en las decisiones clave.

Lee también: YouTube planea eliminaría videos con títulos clickbait en India

En octubre de 2006, Google compró YouTube por 1.650 millones de dólares. Chen y Hurley, quienes lideraban el proyecto en ese momento, recibieron la mayor parte de las acciones. Karim, con una participación más reducida, quedó fuera del centro de atención. Aun así, su rol como pionero permanece intacto en la memoria colectiva.

Dos décadas después, “Me at the Zoo” representa mucho más que una simple visita al zoológico. Ese primer video simboliza el inicio de una revolución en la forma en que las personas comparten, crean y consumen contenido. Desde entonces, millones de usuarios encontraron en YouTube una ventana para expresarse, enseñar, entretener e inspirar al mundo.

Con información de Agencias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba