¿ICE detuvo a un familiar de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt?
Redacción Panas en Utah.- Una agencia informativa estadounidense informó sobre la detención de Bruna Caroline Ferreira, madre del sobrino de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Una fuente oficial confirmó a NBC News que agentes de ICE la arrestaron a inicios de noviembre en Revere, Massachusetts, en un contexto marcado por la política migratoria estricta del gobierno de Donald Trump.
Lee también: El Gobierno de Trump vinculará el uso del paracetamol con el autismo, según medios
El Departamento de Seguridad Nacional describe a Ferreira como una ciudadana brasileña que excedió el tiempo de estadía otorgado por su visa de turista. El documento venció en junio de 1999, y desde entonces reside en el país sin autorización formal. La información también menciona un arresto anterior bajo sospecha de agresión, aunque las autoridades no ofrecieron datos claros sobre el resultado de ese proceso.
Tras su detención, Ferreira ingresó al Centro de Procesamiento de ICE en Luisiana del Sur, donde enfrenta procedimientos para su deportación. Las autoridades del DHS remarcan que la política migratoria vigente coloca a cualquier persona en situación irregular dentro del alcance de las acciones de expulsión. Esta postura reafirma el enfoque del gobierno, que sostiene controles rigurosos y una aplicación amplia de la normativa.
Una fuente cercana a la familia informó que el sobrino de Leavitt vive desde su nacimiento en New Hampshire junto a su padre. La relación con su madre permanece inactiva desde hace muchos años, y no existen antecedentes de convivencia entre ambos. La información busca aclarar especulaciones luego de que el caso empezara a circular en medios nacionales.
El reporte original surgió en WBUR, la emisora pública de la Universidad de Boston, que publicó los datos iniciales de la detención. El medio intentó obtener declaraciones de Karoline Leavitt, pero la funcionaria decidió no comentar la situación, según informó la misma plataforma.
Lee también: El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha
Las autoridades mantienen su postura centrada en el cumplimiento de la normativa, mientras distintas voces del ámbito político y social observan el impacto humano de estas decisiones.
Ferreira continúa en proceso dentro del sistema migratorio, a la espera de la resolución que determinará su futuro en territorio estadounidense.
Con información de Agencias



