Tu historia cuenta: Una vía migratoria que podría abrirte la puerta a la residencia en EE. UU.
La reflexión final del episodio resume la intención del mensaje: La suerte no define tu destino; la acción, sí. Y, como siempre afirma el proyecto: juntos somos más fuertes.
Redacción Panas en Utah.- Muchos migrantes sienten que viven en un limbo legal, sin claridad sobre su futuro y con la incertidumbre de no saber si existe una alternativa real para avanzar. El nuevo episodio de Panas en Utah aborda justamente ese escenario y ofrece una ruta concreta para quienes buscan una oportunidad: una opción migratoria que toma el valor de la experiencia personal, los estudios y todo el conocimiento acumulado a lo largo de los años.
El invitado de esta semana, Jesús Hernández, guía a la audiencia a través de un camino que numerosos profesionales y trabajadores ya utilizan para solicitar la residencia en Estados Unidos. Jesús explica cómo la preparación académica, los logros obtenidos en el país de origen e incluso materiales que muchos guardan sin propósito aparente —como portafolios, libros, tesis, certificados o proyectos antiguos— pueden reforzar un expediente migratorio sólido.
Lee también: La migración y el contrabando persisten entre Trinidad y Venezuela pero con mayores retos
Durante la conversación, Jesús detalla el funcionamiento de este tipo de solicitud. Describe los criterios que determinan la elegibilidad y desmonta varios mitos que desalientan a quienes creen que no califican. Él insiste en que numerosos talentos, oficios y experiencias tienen un valor real dentro del sistema migratorio y pueden abrir una puerta que muchos desconocen.
El episodio también profundiza en los documentos que fortalecen un caso. Jesús menciona cartas de recomendación, certificaciones, reconocimientos, méritos profesionales y cualquier evidencia que demuestre trayectoria. Cada logro suma y cada detalle construye una narrativa profesional que puede cambiar el rumbo de una familia entera.
Un punto clave del encuentro se centra en el impacto de una consulta inicial. Jesús anima a quienes viven en incertidumbre a tomar acción y solicitar una evaluación gratuita para conocer sus posibilidades. Ofrece su contacto directo para quienes quieran dar el primer paso: 385-308-9324.
Lee también: Nuevo cambio en inmigración: USCIS evaluará “antiamericanismo” en trámites migratorios
La conducción del podcast recuerda que miles de migrantes creen que no tienen opciones por desconocimiento. Este episodio busca justamente derribar esa idea y mostrar que el pasado de cada persona guarda herramientas valiosas para avanzar.
El equipo de Panas en Utah invita a la audiencia a conectarse el próximo jueves a las 7:00 p. m. a través de su canal, donde comparte contenido que orienta, informa y acompaña a la comunidad latina en su proceso migratorio.
La reflexión final del episodio resume la intención del mensaje: La suerte no define tu destino; la acción, sí. Y, como siempre afirma el proyecto: juntos somos más fuertes.



