Golpe al Tren de Aragua: ICE confirma “megaoperativo en local nocturno” en Texas con 27 detenidos y más de 150 inmigrantes ilegales
El DHS catalogó el operativo como una acción clave dentro del plan nacional para frenar el crecimiento de pandillas internacionales y reforzar la seguridad fronteriza. Con esta intervención, las agencias federales consolidan una ofensiva directa contra redes criminales que operan en distintos estados del país.
Redacción Panas en Utah.- Las autoridades estadounidenses desarrollaron un amplio operativo en San Antonio, Texas, que terminó con la desarticulación de una célula del Tren de Aragua y la detención de más de 150 inmigrantes ilegales. La acción coordinada reunió a 14 agencias federales, estatales y locales, bajo la conducción de la Fuerza de Tareas de Seguridad Nacional, integrada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Buró Federal de Investigación (FBI).

El despliegue se concentró en un club nocturno clandestino que operaba como punto de encuentro para miembros del Tren de Aragua. Los agentes ingresaron al lugar el 16 de noviembre de 2025 y detuvieron a 27 presuntos integrantes de la organización criminal. También capturaron a dos individuos investigados por tráfico de personas y lavado de dinero por el HSI, además de un sospechoso buscado por la DEA por comercio de cocaína. Durante la intervención, los funcionarios confiscaron cocaína, tres armas de fuego y cerca de 35.000 dólares en efectivo.
Lee también: España captura a operadora clave del Tren de Aragua: Habría lavado más de 138 millones de dólares
La subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, destacó la magnitud del resultado. Señaló que la labor conjunta de las fuerzas del orden permitió retirar de las calles a más de 150 inmigrantes indocumentados, entre ellos a integrantes del Tren de Aragua. También reafirmó el compromiso del gobierno federal con el desmantelamiento de organizaciones criminales y la reducción del tráfico de drogas en comunidades de todo el país.

El operativo identificó a varios sospechosos con antecedentes delictivos. Entre ellos se encuentra Jeison Javier Pérez, ciudadano venezolano, señalado como miembro del Tren de Aragua y condenado por hurto. Yoibert Geraldo Caldera Pulido, también venezolano, registra un arresto por robo. Brayann Ibraynn Morales-Rodriguez ingresó a Estados Unidos de manera irregular y acumula antecedentes, mientras que Willy Yoel Arteaga-Tabares entró al país en enero de 2025 y figura como integrante del mismo grupo delictivo.
Lee también: Autoridades desmantelan células del Tren de Aragua en España y Hawái (VIDEO)
El listado incluye además a Roiberth Jesús Campos Durán, quien llegó a territorio estadounidense en junio de 2023, y a Yormary Paola Aguilar Fuentes, detenida por conspiración para cometer agresión agravada con arma. Las autoridades capturaron igualmente a Marcelo Gómez-González, ciudadano mexicano con tres deportaciones previas y una condena por tráfico de inmigrantes.
El DHS catalogó el operativo como una acción clave dentro del plan nacional para frenar el crecimiento de pandillas internacionales y reforzar la seguridad fronteriza. Con esta intervención, las agencias federales consolidan una ofensiva directa contra redes criminales que operan en distintos estados del país.



