Utah

Se liberan más fondos para que los vecinos revitalicen espacios en el lado oeste de Salt Lake City

Salt Lake City.- Los vecinos de los barrios Westside y Ballpark de Salt Lake City tienen más oportunidades para hacer realidad sus ideas que fomenten el orgullo comunitario. El programa municipal «Love Your Block» está impulsando proyectos adicionales liderados por residentes y voluntarios para principios de 2026; el plazo para solicitar microsubvenciones finaliza el 30 de noviembre.

“Salt Lake City es un lugar mejor gracias a las ideas de nuestros residentes”, dijo la alcaldesa de Salt Lake City, Erin Mendenhall. “Sé que los vecinos de Westside y Ballpark se preocupan profundamente por nuestra comunidad y están poniendo ese interés en práctica con la ayuda de Love Your Block”.

Lee también: Ciencia a escala industrial: Venezolanos innovan la manufactura química en Utah

Los residentes, las empresas y las organizaciones pueden solicitar microsubvenciones de hasta $2,000 para apoyar proyectos como cobertizos comunitarios para herramientas, arte público, revitalización de solares baldíos, reparación de parques infantiles, reparaciones básicas de exteriores de viviendas, jornadas de limpieza y señalización para la creación de espacios públicos. Estos proyectos deben implementarse entre febrero y mayo de 2026.

“Love Your Block brinda a los residentes las herramientas y el apoyo para transformar sus propias comunidades, demostrando que el cambio duradero comienza justo afuera de nuestras puertas”, dijo Ghinwa Alsalman, Gerente de Programas y Extensión Estratégica.


Desde 2022, Love Your Block ha financiado y completado 43 proyectos. En 2025, se otorgaron fondos a 20 proyectos, los cuales se llevaron a cabo con la ayuda de 417 voluntarios. Entre los proyectos premiados, la escuela secundaria Glendale inauguró un mural contra la violencia, tras la colaboración de estudiantes y familias, para fomentar un sentido de pertenencia y conexión. 

Un residente de Poplar Grove lideró la limpieza de un solar baldío en la calle Emery, lo que facilita una ruta segura y limpia para los alumnos de la escuela primaria Franklin y la preparatoria East. Otros ejemplos de proyectos financiados en 2025 incluyen: 

  • El Centro Indio Urbano de Salt Lake  repintó la fachada de su edificio, realizó mejoras de seguridad y modernizó el paisajismo.
  • El proyecto de remodelación del parque Nellie Jack  tiene como objetivo añadir elementos lúdicos como un muro de juegos y un arenero a este pequeño parque comunitario.
  • Las pequeñas galerías de arte gratuitas  instalaron una versión creativa de la “Pequeña Biblioteca Gratuita” en los barrios de Rose Park para compartir e intercambiar arte, incluyendo pinturas, poesía y pequeñas artesanías.

“Para mí, Love Your Block significa conectar con mi comunidad y contribuir a ella”, dijo Jamiee Fredrick, beneficiaria de una beca del Parque Nellie Jack. “Como persona tímida e introvertida, realmente me ha impulsado a salir de mi zona de confort y me ha ayudado a conocer gente maravillosa que comparte mi pasión por mejorar los barrios. Estoy trabajando para revitalizar un pequeño parque que solía visitar con mi abuela cuando era niña, y poder contribuir creando un espacio donde las nuevas generaciones puedan jugar y crear recuerdos significa muchísimo para mí”.

Lee también: Tensión en el Aeropuerto de Salt Lake City tras detención de una mujer por agentes del ICE (+VIDEO)

Los proyectos potenciales se evalúan según su impacto comunitario y su sostenibilidad, desde cómo fomentarán la convivencia vecinal hasta cómo transformarán espacios vacíos o deteriorados. La ciudad promueve la creatividad y la colaboración. Los barrios elegibles de Salt Lake City incluyen Glendale, Poplar Grove, Fairpark, Rose Park, Westpointe, Jordan Meadows, Guadalupe y Ballpark.

Las solicitudes cierran el 30 de noviembre de 2025 y están disponibles en inglés y español. Para obtener más información, incluido un mapa de todos los proyectos pasados ​​y actuales, visite  www.slc.gov/loveyourblock/ .

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba