Utah

Falsa alerta de ataque moviliza a las autoridades de la Universidad de Utah y genera tensión en el campus

El incidente abre nuevamente el debate sobre el impacto de las llamadas falsas en los protocolos de seguridad universitaria y el desgaste que generan en los recursos policiales y la tranquilidad de la comunidad estudiantil.

Redacción Panas en Utah.- Una llamada que describía un apuñalamiento y un posible tiroteo encendió las alarmas la noche del miércoles en la Universidad de Utah. El reporte, que resultó ser falso, llevó a que cientos de estudiantes se refugiaran de inmediato en sus dormitorios mientras las autoridades desplegaban un amplio operativo de seguridad.

El aviso ingresó a una línea administrativa del Departamento de Policía de Salt Lake City. Un hombre afirmó haber apuñalado a su novia y advirtió que abriría fuego en el campus si los agentes no se presentaban en un lapso de veinte minutos. Su descripción incluía un supuesto ataque con veinte puñaladas y la intención de iniciar un tiroteo, lo que generó una respuesta urgente.

Lee también: Inauguran edificio de ingeniería y computación John y Marcia Price en la Universidad de Utah

La llamada situaba la presunta emergencia en Kahlert Village, un complejo residencial estudiantil ubicado en la intersección de 265 South y 1850 East. El individuo se identificó como Jonathan Smith, y utilizó esa información para darle mayor credibilidad a su relato, lo que elevó la preocupación inicial de las autoridades.

Ante la amenaza, la policía de Salt Lake City se comunicó de inmediato con la Policía de la Universidad de Utah. Ambos cuerpos coordinaron un protocolo de resguardo que mantuvo a los estudiantes dentro de sus habitaciones mientras los agentes aseguraban el área. Patrullas y equipos especializados ingresaron a los edificios para revisar piso por piso, además de extender la búsqueda a las zonas adyacentes del complejo.

El operativo se mantuvo activo durante aproximadamente una hora. En ese tiempo, los agentes verificaron espacios comunes, pasillos, accesos y áreas exteriores sin encontrar indicios de un ataque, una víctima o cualquier signo que confirmara el relato del supuesto agresor.

Lee también: Polémico fallo en Utah: Universidad queda exenta en caso de agresión sexual fuera del campus

Tras completar el recorrido y descartar cualquier riesgo, la policía notificó que el campus no enfrentaba una amenaza real. Las autoridades levantaron las restricciones y la universidad retomó sus actividades habituales, mientras los estudiantes recuperaban la calma después del tenso momento.

El incidente abre nuevamente el debate sobre el impacto de las llamadas falsas en los protocolos de seguridad universitaria y el desgaste que generan en los recursos policiales y la tranquilidad de la comunidad estudiantil.

Con información de Medios Locales

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba