España / Redacción Panas en Utah.- La Policía Nacional de España arrestó en Molina de Segura, Murcia, a una mujer señalada como una de las principales responsables del lavado de dinero del Tren de Aragua, una organización criminal nacida en Venezuela y con operaciones en varios países de América Latina. Las autoridades de Chile la buscaban por canalizar fondos ilícitos de la banda a través de empresas de fachada.
El operativo se llevó a cabo tras una alerta emitida por las autoridades chilenas, que en julio advirtieron a España sobre la posible presencia de la prófuga en su territorio. La investigación avanzó hasta localizarla y detenerla el pasado viernes. La Dirección General de la Policía confirmó el arresto el miércoles 12 de noviembre.
Lee también: El Gobierno colombiano le cierra la puerta al Tren de Aragua para la “paz total” de Petro
La mujer huyó de Chile luego de un gran operativo policial que culminó con la captura de 52 miembros del Tren de Aragua. Según la Notificación Roja de Interpol, la detenida manejaba cuentas y tarjetas bancarias donde recibía dinero procedente de estafas y extorsiones. Los fondos, que superaron los 138 millones de dólares, eran transferidos luego a compañías utilizadas por la organización criminal para legitimar los ingresos.
El caso se suma a otros golpes recientes contra esta estructura delictiva. El pasado 29 de octubre, agentes de la Comisaría General de Información desarticularon la primera célula del Tren de Aragua establecida en España. En esa operación resultaron detenidas 13 personas en distintas ciudades: ocho en Barcelona, dos en Madrid y tres más en Girona, A Coruña y Valencia.
Las autoridades españolas intensificaron sus acciones contra el Tren de Aragua tras detectar su intento de expansión en Europa. El grupo, conocido por su participación en delitos de extorsión, trata de personas, narcotráfico y sicariato, ha logrado establecer redes fuera de América del Sur.
Lee también: Autoridades desmantelan células del Tren de Aragua en España y Hawái (VIDEO)
Otro caso que marcó un precedente ocurrió el 23 de junio de 2025, cuando la Policía Nacional detuvo en España a Luis José R. R., alias Mamera, de 30 años, señalado como presunto cabecilla del grupo. Este integrante pertenece a Los Gallegos, una de las facciones del Tren de Aragua que opera en Perú, país que había solicitado su captura ante la Interpol, informó el diario El País.
Las investigaciones continúan para determinar el alcance de las operaciones financieras del Tren de Aragua en territorio europeo.



