Autoridades desmantelan células del Tren de Aragua en España y Hawái (VIDEO)
Los operativos en España y Hawái muestran una tendencia clara: La expansión del Tren de Aragua fuera de América Latina. Las autoridades de ambos países mantienen comunicación constante con agencias internacionales para rastrear sus movimientos y desarticular sus redes financieras.
Redacción Panas en Utah.- Las autoridades de España y Estados Unidos realizaron operaciones simultáneas que permitieron desmantelar dos células del Tren de Aragua, una organización criminal transnacional originada en Venezuela. En total, los cuerpos de seguridad detuvieron a 57 personas, 13 en territorio español y 44 (2 del Tren de Aragua) en el archipiélago estadounidense de Hawái, en acciones que refuerzan la cooperación internacional contra el crimen organizado.
España desarticula la primera célula del Tren de Aragua en Europa
La Policía Nacional de España detuvo a 13 personas relacionadas con la banda del Tren de Aragua, marcando el desmantelamiento de su primera estructura operativa en suelo europeo. El grupo operaba en varias ciudades del país y mantenía vínculos con redes delictivas en América Latina, según informaron fuentes policiales.
Lee también: El Gobierno colombiano le cierra la puerta al Tren de Aragua para la “paz total” de Petro
Esta organización, surgida en la cárcel venezolana de Tocorón, se dedica a actividades como extorsión, trata de personas, prostitución y microtráfico de drogas. Su capacidad de expansión llevó a Estados Unidos y a varios países sudamericanos a catalogarla como una organización terrorista.
El caso en España comenzó hace más de un año, cuando la policía arrestó en Barcelona a Jason Robert Guerrero, hermano del líder del grupo, conocido como el Niño Guerrero. Esa detención alertó a las autoridades sobre los intentos del Tren de Aragua de extender su influencia hacia Europa.
En la operación reciente, los agentes incautaron armas, dinero en efectivo y documentación falsificada. Las investigaciones contaron con el apoyo de la Policía Nacional de Colombia y del proyecto Ameripol–El Pacto 2.0 de la Unión Europea, una alianza que busca frenar la expansión de redes criminales transnacionales.
Hawái detecta por primera vez actividad del Tren de Aragua
En paralelo, funcionarios federales estadounidenses realizaron seis redadas en la isla de Kauai, específicamente en viviendas de Kapaa y Kalaheo, además de un negocio ubicado en Lihue. Durante el operativo, 44 personas fueron detenidas, entre ellas dos miembros identificados del Tren de Aragua, según informó el medio Hawai News Now.
Esta operación marca la primera vez que se detectan actividades de la organización en Hawái, lo que demuestra el alcance internacional que ha adquirido el grupo delictivo. Las autoridades no detallaron si las detenciones están conectadas directamente con los casos en Europa, aunque confirmaron que continúan las investigaciones.
Los operativos en España y Hawái muestran una tendencia clara: La expansión del Tren de Aragua fuera de América Latina. Las autoridades de ambos países mantienen comunicación constante con agencias internacionales para rastrear sus movimientos y desarticular sus redes financieras.
Las investigaciones siguen en marcha tanto en Europa como en Estados Unidos. Los cuerpos de seguridad buscan identificar a otros posibles colaboradores del grupo y evitar que la organización continúe estableciendo bases operativas fuera de su región de origen.
Lee el artículo completo en elestimulo.com.
Con información de El Estímulo y El Mundo de España



