Redacción Panas en Utah.- Autoridades del estado Bolívar detuvieron a dos ciudadanos por el presunto tráfico de fauna silvestre, tras interceptar un camión que transportaba once ejemplares de monos viudita (Callicebus lugens), una especie protegida por la legislación ambiental venezolana. El procedimiento se desarrolló en la parroquia Maripa, municipio Sucre, por funcionarios adscritos al PAC Maripa del Destacamento 621 de la Guardia Nacional Bolivariana.
Los detenidos por el tráfico de monos fueron identificados como Edixon Giovany Pereira Ángulo (C.I. V-19.848.564) y Alberth Yampiers Aldana Mora (C.I. V-21.439.981). Ambos se desplazaban en un vehículo tipo camión, marca Ford, modelo F-350, propiedad de Antonio Ramírez Valera, representante de la empresa “Zoocriadero ALAZÁN GAC”, con sede en el estado Táchira. Las autoridades investigan la presunta vinculación del empresario con redes dedicadas al contrabando y comercio ilegal de especies silvestres.
Lee también: El 25% las víctimas de accidentes de tráfico no reclama indemnización por desconocimiento; 6 situaciones
Durante la inspección, los funcionarios constataron que los animales eran transportados sin la documentación correspondiente para su movilización, lo que configuró los delitos de contrabando, tráfico de fauna silvestre, caza ilícita y alteración de documentos oficiales. Los aprehendidos quedaron a disposición del Ministerio Público para la continuación de las investigaciones.
El tráfico de fauna silvestre representa una de las amenazas más graves contra la biodiversidad venezolana. De acuerdo con especialistas, la captura ilegal de especies como el mono viudita altera los ecosistemas y contribuye al riesgo de extinción de varias especies nativas. Esta práctica ilegal también vulnera acuerdos internacionales sobre la protección de la vida silvestre, suscritos por Venezuela.
Organizaciones ambientales y activistas exigieron sanciones ejemplares para los responsables y un mayor control en las rutas terrestres donde se detectan casos de contrabando de animales. Además, solicitaron fortalecer los mecanismos de supervisión de criaderos y empresas relacionadas con la tenencia de fauna exótica o protegida.
Lee también: Los derechos animales han estado ausentes del debate electoral en EE.UU.
Los once ejemplares rescatados quedaron bajo resguardo de las autoridades competentes, quienes evaluarán su estado de salud antes de determinar su destino final. El operativo reafirma la necesidad de intensificar la vigilancia ambiental y de promover una mayor conciencia ciudadana sobre la protección de las especies silvestres que forman parte del patrimonio natural venezolano.

Con información de nota de prensa



