Venezuela hace historia otra vez: Bicampeona mundial de robótica en el FIRST Global Challenge 2025
El título mundial obtenido en Panamá no solo reconoce el esfuerzo de los jóvenes ingenieros, sino que también proyecta a Venezuela como un ejemplo de superación y creatividad en el ámbito global.
Redacción Panas en Utah.- La bandera de Venezuela volvió a ondear en lo más alto del podio internacional tras la victoria de la selección nacional de robótica en el FIRST Global Challenge 2025, celebrado en Panamá. El equipo venezolano, conformado por talentosos jóvenes del estado Zulia, obtuvo por segunda vez consecutiva el título de Campeones Mundiales, consolidando al país como una potencia en innovación, tecnología y educación científica.
El robot DELTA, diseñado y construido por los estudiantes zulianos, brilló entre los representantes de más de 190 países gracias a su desempeño impecable, su precisión en las pruebas y la excelencia técnica alcanzada en cada etapa de la competencia. La coordinación, la creatividad y el trabajo en equipo marcaron la diferencia y permitieron a los jóvenes superar desafíos de alta complejidad en tiempo récord.
Lee también: Un equipo venezolano de adolescentes gana en Suiza el concurso de robótica de la Cumbre sobre IA (+VIDEO)
Durante el certamen, los participantes enfrentaron pruebas que exigieron habilidades en ingeniería, programación y resolución de problemas, todo dentro de un entorno colaborativo internacional. Venezuela destacó no solo por la eficiencia de su robot, sino también por el espíritu solidario y la capacidad de liderazgo de su delegación, cualidades que recibieron reconocimiento por parte del jurado y los demás equipos competidores.
Con este nuevo triunfo, el país reafirma su posición entre las naciones líderes en formación tecnológica juvenil. El logro representa una muestra del talento emergente que surge de los programas educativos y de las iniciativas científicas impulsadas desde las comunidades, escuelas y universidades del país.
Lee también: Un Trump robótico regresa al Salón de los Presidentes de Disney en Florida
El cuerpo técnico del equipo celebró la victoria con un mensaje de orgullo y esperanza: “Este logro demuestra el enorme potencial de la juventud venezolana y su compromiso con un futuro sustentado en la ciencia, la educación y la robótica”.
El título mundial obtenido en Panamá no solo reconoce el esfuerzo de los jóvenes ingenieros, sino que también proyecta a Venezuela como un ejemplo de superación y creatividad en el ámbito global. El éxito de DELTA y su equipo inspira a nuevas generaciones de estudiantes a apostar por la innovación como camino hacia el desarrollo sostenible y el progreso nacional.
Con información de Agencias



