Utah

Tensión en el Aeropuerto de Salt Lake City tras detención de una mujer por agentes del ICE (+VIDEO)

La alcaldesa Mendenhall emitió una declaración sobre la actividad del ICE en el Aeropuerto Internacional de Salt Lake City el 29 de octubre de 2025.

Redacción Panas en Utah/ Salt Lake City.- La alcaldesa de Salt Lake City, Erin Mendenhall, emitió una declaración pública luego de un incidente ocurrido el 29 de octubre en el Aeropuerto Internacional de la ciudad, donde agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvieron por la fuerza a una mujer en la zona de recogida de equipaje.

Mendenhall relató que conoció los hechos a través de grabaciones tomadas por ciudadanos, cámaras de seguridad del aeropuerto y la cámara corporal de un oficial del Departamento de Policía de Salt Lake City (SLCPD). Expresó su preocupación por el miedo y el dolor que este tipo de operativos provocan en la comunidad. “Nada de este incidente, como tantas otras operaciones del ICE, me hace sentir más segura como estadounidense”, afirmó.

Lee también: 10 sospechosos acusados ​​de ataque del 4 de julio en centro de detención de ICE en Texas

La alcaldesa señaló que desconoce los motivos de la detención y la identidad de la persona arrestada, como ocurre con frecuencia en las intervenciones del ICE. Sin embargo, manifestó su inquietud ante la manera en que se desarrolló la operación. Cuestionó por qué los agentes actuaron vestidos de civil, sin identificación visible, y por qué eligieron el vestíbulo del aeropuerto, un espacio transitado diariamente por más de 28.000 personas.

En su declaración, Mendenhall desmintió rumores difundidos en redes sociales y ofreció detalles confirmados por las autoridades locales. La detención ocurrió en la zona pública del aeropuerto, antes del control de seguridad. Aclaró que la operación no tuvo coordinación con el SLCPD y que la participación de un oficial local se limitó a verificar la identidad federal de los agentes tras responder a un llamado por una presunta alteración del orden.

La ley federal impide que las fuerzas del orden locales interfieran en procedimientos federales de control migratorio, lo que restringe el margen de acción del municipio en estos casos. Aun así, la ciudad solicitó información adicional al gobierno federal para esclarecer los hechos y comprender mejor las circunstancias de la detención.

Finalmente, Mendenhall reiteró que el estatus migratorio de las personas no influye en el accionar de la policía local. “Nuestros oficiales no verifican el estatus migratorio al realizar un arresto”, aseguró. El incidente, que se viralizó en redes sociales, reaviva el debate sobre las políticas migratorias y la tensión que generan las operaciones del ICE en comunidades diversas como la de Salt Lake City.

Sobre la detenida

Según trascendió en redes sociales, agentes del ICE de Salt Lake City declararon sobre el arresto realizado el miércoles en el Aeropuerto Internacional de Salt Lake City. Afirmaron que Marta Brizeyda Renderos Leiva, de 39 años, es “una inmigrante ilegal” de El Salvador, que ingresó a los Estados Unidos en 2007. Se le entregó una orden final de expulsión en ausencia el 19 de febrero de 2020.

Lee también: Detención de latino en tribunal de New Hampshire desata debate sobre acciones de ICE (+VIDEO)

Finalmente fue arrestada durante una operación de control migratorio dirigida el 29 de octubre de 2025 en el Aeropuerto Internacional de Salt Lake City y permanecerá bajo custodia del ICE en espera de su deportación a El Salvador.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba