Halloween: De ritual celta a tradición moderna que une misterio, cultura y celebración
En medio de la magia, las luces y los disfraces, Halloween sigue recordando la importancia de cerrar etapas con intención, honrar el pasado y dar la bienvenida a lo nuevo con amor y luz.
 
						Estados Unidos / Jacmibel Rosas.- El 31 de octubre marca una de las festividades más populares en Estados Unidos y en buena parte del mundo: Halloween, una fecha que combina historia, simbolismo y entretenimiento, pero cuyo origen se remonta a un antiguo ritual celta llamado Samhain.
Los pueblos celtas celebraban el Samhain hace más de dos mil años en lo que hoy corresponde a Irlanda, Escocia y parte del Reino Unido. Esta festividad señalaba el fin de la temporada de cosechas y el comienzo del invierno, una etapa considerada de transformación y cierre de ciclos. Los antiguos creían que esa noche el velo entre el mundo de los vivos y el espiritual se volvía más delgado, lo que facilitaba la conexión con los ancestros y las energías del más allá.
Lee también: Recomendaciones para los padres al visitar casas en Halloween en Utah
Con la expansión del cristianismo, el Samhain se mezcló con el Día de Todos los Santos, establecido por la Iglesia en el siglo IX. De esa fusión nació la expresión All Hallows’ Eve (víspera de Todos los Santos), que con el tiempo derivó en la palabra Halloween.
En la actualidad, Estados Unidos se ha convertido en el epicentro de esta celebración, transformando el antiguo ritual espiritual en una festividad cultural llena de color y creatividad. Millones de personas decoran sus casas con calabazas talladas, luces naranjas y telarañas artificiales. Niños y adultos se disfrazan de personajes fantásticos, recorren los vecindarios en busca de dulces con el tradicional “trick or treat”, y las comunidades organizan desfiles, concursos y eventos temáticos.
Lee también: Escuela en West Valley City toma precauciones en Halloween tras encontrar una amenaza en el baño
Más allá del entretenimiento, Halloween conserva un trasfondo simbólico. Representa la transición entre lo viejo y lo nuevo, el fin de un ciclo y la reflexión sobre la vida y la muerte. En distintas corrientes espirituales, esta fecha invita a practicar la introspección, la gratitud y la conexión con las propias emociones.
Cada persona elige cómo vivir esta energía: desde el juego y la diversión, o desde una mirada más consciente y espiritual. Entender su origen permite celebrar con respeto y responsabilidad una fecha cargada de historia y de significados profundos. En medio de la magia, las luces y los disfraces, Halloween sigue recordando la importancia de cerrar etapas con intención, honrar el pasado y dar la bienvenida a lo nuevo con amor y luz.
 
					 
				 
					 
					 
					 
					 
					



