EntretenimientoGastronomíaVenezuela

Venezuela brilla en París con cuatro premios al chocolate de origen

Con estos premios, el país celebra no solo un reconocimiento gastronómico, sino también un homenaje al trabajo de miles de productores que mantienen viva una tradición que perfuma y endulza el nombre de Venezuela en el mundo.

Redacción Panas en Utah.- El cacao venezolano volvió a destacar en el escenario internacional. En el Salón del Chocolate de París 2025, Venezuela conquistó cuatro reconocimientos al chocolate de origen por las zonas de Barlovento, Choroní, Chuao y Ocumare, reafirmando su posición como país productor del mejor cacao del mundo.

La maestra chocolatera Fredmerys Plaza celebró el logro con orgullo. “Ganamos con cuatro premios orígenes, lo que demuestra que Venezuela domina un proceso de cosecha excepcional. Nuestro cacao mantiene un estándar de calidad reconocido a nivel global. El resultado de años de esfuerzo está aquí: cuatro regiones distintas de nuestro país brillando en París”, expresó emocionada.

Lee también: Modelo venezolana Ninoska Vásquez conquista las pasarelas de París y Milán (+VIDEO)

Plaza, representante de Venezuela en el evento, resaltó el valor cultural del cacao para el país. “Me siento feliz de representar a mi tierra en este rubro tan especial. El cacao forma parte de nuestra identidad como venezolanos. ¡Aquí brilló el cacao venezolano!”, exclamó con entusiasmo.

El Salón del Chocolate de París, que se celebra del 29 de octubre al 2 de noviembre en la Porte de Versailles, reúne a más de 500 participantes de todo el mundo. Este año, el evento rinde homenaje al cacao en toda su riqueza y creatividad, con actividades que incluyen clases magistrales de pasteleros de renombre, espectáculos musicales con trajes elaborados en chocolate, catas de chocolates premium, talleres para niños y adultos y una muestra de esculturas artísticas hechas completamente de cacao.

Durante estos días, los visitantes disfrutan una experiencia multisensorial en la capital francesa, que se transforma en el epicentro mundial del chocolate. Productores, chefs y artesanos de diferentes países presentan innovaciones y rescatan tradiciones, mientras el público degusta sabores únicos y aprende sobre los orígenes del cacao más fino del planeta.

Lee también: El premio que recibió el Cacao venezolano en Rusia con doble galardón en el “Chocolate del Año 2025”

El triunfo de Venezuela reafirma el prestigio de su cacao y la pasión de quienes trabajan en su cultivo y transformación. Cada grano refleja historia, dedicación y un legado ancestral que sigue conquistando paladares y escenarios internacionales.

Con estos premios, el país celebra no solo un reconocimiento gastronómico, sino también un homenaje al trabajo de miles de productores que mantienen viva una tradición que perfuma y endulza el nombre de Venezuela en el mundo.

Con información de Agencias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba